Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online Radio

Siguen los intentos de estafas con el “Cuento del Tío”

El jefe de Policía de Gualeguaychú, comisario inspector Luis Báez, dijo en RADIO MÁXIMA que las maniobras llamadas “cuentos del tío” se realizan a teléfonos fijos o a celulares, y la mayoría tienen prefijo 011 de Buenos Aires.

20 Ago, 2024, 09:28 AM

En las últimas horas, fueron detenidos un hombre y una mujer que tuvieron la mala suerte de intentar el cuento del tío a una persona que resultó ser el jefe de Investigaciones de la Policía.  Eran dos integrantes de la comunidad gitana, que no viven en la ciudad, pero sí tienen contactos locales.

 

Las comunicaciones “son al voleo y van probando”. “En este caso puntual de ayer al mediodía, el llamado se hizo a una vivienda de zona norte, en la casa de los suegros del Jefe de Investigaciones de la jefatura. Él por suerte estaba en el lugar y fue quien atiende el llamado telefónico. Inmediatamente se dio cuenta de la maniobra por cómo le empezaron a hablar y cómo le quisieron sacar datos. Él le siguió el juego en la charla y dio aviso a su personal de la División para que se vayan acercando al lugar”, contó Báez.

 

“Los delitos de estafa por llamadas telefónicas van en aumento”, remarcó. La maniobra habitual, es realizar el llamado a la víctima para solicitarle dinero, bajo el argumento de que debe ser entregado para evitar que pierda su valor, por un supuesto cese de circulación de billetes.

 

“Llaman y después va uno a buscar las cosas, lo hemos visto en hechos anteriores”, explicó el jefe de Policía y agregó que “el supuesto contador que se iba a llevar el dinero le pedía dólares o el dinero que tuviera en el lugar, para llevar al Banco, ese era el cuento”, señaló.

 

Como resultado del procedimiento del personal policial se logró aprender a un sujeto, en la vereda de la casa y a dos cuadras lograron identificar además, una camioneta negra, donde había una mujer, pareja del detenido, con dos menores en el vehículo, todos con domicilio en la provincia de Buenos Aires, pertenecientes a la comunidad gitana, con parientes en la ciudad de Gualeguaychú, quienes posteriormente se hicieron cargo de los menores.

 

“La estafa es un delito excarcelable, de un mes a seis años de prisión, por eso les permiten estas salidas en cuestión de horas, son delincuentes reiterativos en el tiempo, que no tienen una sola causa, sino varias en sus registros”, explicó Báez, con lo cual, la pareja detenida, ayer, cerca de las 21 horas, recuperó la libertad.

 

 

 

 

Temas

ESTAFAS

Teclas de acceso