Las recomendaciones del doctor para el cuidado de las mascotas, es que los mismos, al permanecer dentro de las viviendas, en un ambiente calefaccionado, permanezcan sin protección, es decir sin sus chalecos de abrigo.
Colombatto recomendó que, dentro de lo posible, la protección se preserve para el momento del paseo en la calle o espacios abiertos, para evitar predisponerlos a cambios bruscos de temperatura, que tendrá repercusiones en las vías respiratorias.
“Tratemos de evitar el contacto directo con calefactores o radiadores, porque eso le puede traer problemas. Esos cambios, a su salida al patio puede traer complicaciones”, explicó el doctor, y agregó que el impacto del frío en los animales, se observa con un descenso en el nivel de su actividad habitual.
La sequedad en la lubricación de las vías respiratorias, estornudos, rinitis y faringitis, son algunas de las complicaciones más frecuentes.
Los animalitos que requieren mayores cuidados son los más avanzados en edad, y los más pequeños, es decir en edades tempranas, y los de pelo corto o escaso.