Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online Radio

"La mayorí­a de la gente no se siente representada por nadie", dice Julio Majul, autor del libro Kakistocracia

Julio Majul, abogado, periodista y exdirigente polí­tico del Partido Intransigente, dijo en RADIO MÁXIMA que "la mayorí­a de la gente no se siente interpretada por nadie", y remarcó que "en este siglo, la clase dirigente ha fracasado".

26 Jul, 2022, 14:16 PM

Majul fue entrevistado sobre su libro titulado Kakistocracia. Al respecto, dijo que “kakistocracia significa el gobierno de lo peor, me refiero al gobierno actual, y a todos los gobiernos que han atravesado el siglo veintiuno”.

 

“Por una parte me interesa que acá no se trata únicamente de los políticos sino que hay una clase dirigente que ya ha fracasado y que viene fracasando hace mucho. Parece increíble que un país con tantas posibilidades tenga 40% de pobreza”, indicó Majul.

 

“Yo creo que de acá no se puede pensar en hacer revoluciones ni cambios profundos, como creíamos en los 80, sino hay que ir haciendo pequeños cambios que den como resultado un país mejor, al menos un país serio, razonable, creíble. No el caos que hay hoy”, declaró el autor del nuevo libro.

 

En otro orden, Julio Majul elogió al intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, al manifestar que “en la intendencia son muchas más las cosas positivas que las negativas, Piaggio pasó preparándose y cuando fue intendente pudo aplicarlo”.

 

Sin embargo, advirtió que “en lo que concierne a la gobernación no creo que pudiera cumplir una gobernación tan buena como su gobernación municipal”.

 

Sobre el rol de la oposición local, Majul dijo que “yo creo que la gente de Juntos por el Cambio exagera, comete muchos exabruptos, pero seguro ellos interpretan que cumplen su rol de opositores”.

 

Por otra parte, al ser consultado sobre la figura de Javier Milei, dijo que “el fenómeno de Milei se explica por la horrible imagen de los políticos, y aparece alguien que habla mal de los políticos y además se suma a una idea que está avanzando en el mundo, la de nihilismo, una especie de anarquía mal interpretada. Pero él es un conservador de lo peor. Lo que dice en el fondo, reivindica a Cavallo, reivindica la política de Menem. Yo no le auguro nada más que una época de auge y después el olvido. Porque es un tipo peligroso”.

 

El libro ya está en librerías y algunos tres kioscos. Además lo llevan a domicilio, teléfono 423331

Teclas de acceso