

Maradey se refirió a la crisis social, y sostuvo que cada vez es mayor la cantidad de personas buscando entre la basura para comer y señaló que antes de recibir dinero, prefieren algo para alimentarse.
Respecto al ánimo social indicó que “estamos pasando épocas especiales y confusas. La sociedad está irascible, preocupada y enojada”, aseguró el dirigente y criticó además, que el mandatario nacional desconozca “hacia dónde va. Nos está haciendo mal a todos”, remarcó.
En la misma línea, el edil planteó la situación actual de las pymes, frente a los altos costos que implican sostenerlas. “Las pymes están sufriendo, muchos están cerrando, tenemos que defender el trabajo, el desempleo es muy grande”, pidió.
Maradey habló sobre la derrota del peronismo y expuso la necesidad de “un referente que convoque” a todos. “La gente estaba cansada, fueron muchos años, ahora tenemos que recomponer y reubicar los pensamientos”, dijo.
“Los nombres vendrán solos, los lideres se construyen desde abajo hacia arriba. Nosotros hicimos algunas cosas mal, tenemos que reconocerlas”, instó.
El concejal también opinó sobre la denuncia sobre violencia de género que pesa sobre el ex presidente Alberto Fernández y señaló que esta problemática trasciende “cualquier color político. La función nuestra es la de acompañar a las víctimas”.
Respecto al plano local, Maradey aseguró que “en el peronismo de Gualeguaychú no estamos divididos. Son miradas distintas, las divisiones son consecuencia de las derrotas. Piaggio hizo una gestión brillante que cambió la ciudad y la ola nacional nos pegó a nosotros”. En esta línea destacó mejoras en la ciudad a partir de la gestión del ex intendente y resaltó “haber recuperado los espacios públicos, la política de tierras” y la gestión en salud con los Centros, las campañas de vacunación, el acompañamiento durante el embarazo y la nutrición infantil.