Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

Este domingo, la Noche de los Pesebres en la Costanera

La esperada Noche de los Pesebres, se realizará este domingo a las 20 horas en la Costanera. Silvia Videla, directora de Ceremonial de Gualeguaychú, brindó detalles en RADIO MÁXIMA.

20 Dic, 2024, 10:11 AM

“La organización viene muy bien, porque todas las instituciones religiosas que están trabajando en esto tienen un entusiasmo inigualable. Esperemos que sea una noche para recordar”, expresó Videla.

 

Los pesebres se ubicarán bajo las pérgolas de la Costanera, y remarcó que se convertirá en una peatonal, desde Bolivar, hasta 3 de Caballería.

 

El encuentro contará con la participación de Catedral, Catedral Niños y Jóvenes, Sagrado Corazón y Hogar de Cristo, Iglesia Luterana, Iglesia Evangélica Río de la Plata, Caritas Catedral, Iglesia de Lourdes y San Martín, Perpetuo Socorro, Escuela Coral número 2 y San Juan Bautista participan de la fiesta religiosa.

 

Cronograma de actividades:

 

20:00 - 20:30: Catedral Niños y Jóvenes.

 

20:30 - 20:45: Sagrado Corazón y Hogar de Cristo.

 

20:45 - 21:10: Iglesia Luterana.

 

21:10 - 21:25: Iglesia Evangélica Río de la Plata.

 

21:25 - 21:45: Carita Catedral.

 

21:45 - 22:10: Iglesia de Lourdes y San Martín.

 

22:10 - 22:30: Perpetuo Socorro, seguido de la actuación de la Escuela Coral N° 2.

 

22:30: San Juan Bautista inicia el peregrinar por el río.

 

Ceremonia de encendido de velas: Scouts San Juan Bautista "Luz de Belén".

 

Cierre: Todos los presentes cantarán “Noche de Paz” bajo la luz de las velas, con los pesebres como marco visual en las pérgolas.

La noche contará con la emotiva presencia de la Luz de Belén, una tradición con más de 35 años de historia que nació en Austria en 1986. Este símbolo de paz, originado en la gruta de la Natividad en Belén, recorre el mundo gracias al compromiso de los Scouts y Guías de distintos países.

 

Cada año, un niño o niña de Austria viaja hasta Belén para encender una vela desde la llama perpetua que arde en la gruta. Desde allí, la luz es transportada hasta Viena, donde una ceremonia interreligiosa la distribuye como símbolo de unidad entre culturas y religiones. Este año, en Gualeguaychú, los Scouts de San Juan Bautista serán los encargados de compartirla con toda la comunidad.

 

 

Teclas de acceso