Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

Comenzó a producir una nueva planta en el Parque Industrial: “Secretos de mi país" dio el puntapié inicial

Este martes comenzó la producción en una nueva empresa radicada en el Parque Industrial: se trata de la firma Palacios SRL que fabrica bajo el nombre comercial de “Secretos de mi país”.

17 Sep, 2025, 18:54 PM

Así, y luego de un año de haber adquirido la parcela, dio inicio a la planta con uno de los productos, teniendo en la planificación extenderla antes de fin de año a otra de sus marcas. Puntualmente, ayer se prendió la primera máquina enfocada a la fabricación de productos de la línea orgánica de la empresa, una de las cuatro que posee.

Cabe remarcar que la empresa no es nueva, ya que producía en distintos puntos, hecho que lo obligó a pensar en concentrar la producción y de ahí a dar el primer paso en 2024: la compra del terreno en el PIG para ir paulatinamente uniendo las distintas patas fabriles en un solo punto.

 

Desde Gualeguaychú al país, con sabor entrerriano

 

En el corazón del Parque Industrial de Gualeguaychú funciona una empresa que encontró la manera de transformar sabores tradicionales en productos modernos que conquistan a chicos y grandes. Se trata de Secretos de mi País S.A., creadora de los conocidos “Rianitos”, un snack que comenzó como bizcochito de grasa -hoy ya posee 40 variedades- y que en poco tiempo se ganó un lugar en las góndolas de los siete supermercados más grandes del país.

Actualmente, la compañía cuenta con cuatro marcas consolidadas en el mercado: además de Rianitos, se suman la línea orgánica .Org, la propuesta gastronómica Rianitos Cocina y la línea española Secretos de España, que refleja la fusión cultural y amplía el abanico de sabores.

Con esta diversidad de productos, Secretos de mi País abastece a siete grandes cadenas de hipermercados de Argentina, a las que destina el 99% de su producción. Este modelo de comercialización le permitió lograr un posicionamiento sólido en el país, con productos que llevan el sello de la identidad entrerriana a millones de consumidores.

Pero la apuesta no se detiene allí. Actualmente, la firma se encuentra abriendo nuevas líneas de producción para ampliar su alcance y llegar a más bocas de expendio, diversificando canales de venta y afianzando su estrategia de expansión.

La historia de la empresa refleja una visión clara: dar valor agregado a lo propio, invertir en infraestructura y generar empleo. Desde su radicación en el Parque Industrial, Secretos de mi País se sumó al entramado productivo de la ciudad, aportando dinamismo económico y apostando a la innovación.

“Cada producto cuenta una historia y busca transmitir algo de nuestra tierra”, resume desde la compañía Carlos DeAndrea, su propietario. Esa premisa explica por qué, detrás de cada paquete de Rianitos, de la línea orgánica o de los sabores españoles, no solo hay un alimento, sino también una propuesta cultural y económica que trasciende fronteras.

Con su sello propio, Secretos de mi País demuestra que desde Gualeguaychú se pueden generar ideas que combinan tradición y modernidad, y que llevan lo mejor de la región a las mesas de todo el país.

 

La satisfacción de la Codegu

 

Al respecto, Tommy Fogg, presidente de Codegu – Agencia de Desarrollo Gualeguaychú, subrayó la importancia de este nuevo paso: “Que una empresa como Secretos de mi País comience a producir en el Parque Industrial es una señal muy positiva en un contexto que sabemos complejo. Habla de confianza, de visión a largo plazo y de un fuerte compromiso con Gualeguaychú. Cada nueva planta que se abre significa más empleo, más movimiento y más oportunidades para la ciudad”.

Fogg también destacó el rol estratégico del Parque Industrial: “El PIG se ha consolidado como un verdadero motor de desarrollo. Contar con empresas que deciden radicarse aquí y concentrar su producción en Gualeguaychú demuestra que las inversiones encuentran un lugar adecuado para crecer. Como Codegu, valoramos este tipo de decisiones porque son las que fortalecen el entramado productivo y posicionan a nuestra ciudad en el mapa nacional”.

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Máxima Online se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso