Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

Desde la Cámara Entrerriana de Turismo buscan potenciar los lugares que no están afectados por las inundaciones

Poniendo eje en los complejos termales, parques acuáticos y de aventura, playas de arroyos y las fiestas populares y carnavales, el sector busca atraer a turistas y potenciar la temporada.

30 Nov, 2023, 18:18 PM

A través de un comunicado de prensa, la Cámara Entrerriana de Turismo, define su campo de acción “que comprende a múltiples actores y sectores de la actividad turística, de servicios y comercial de 23 destinos de la provincia de Entre Ríos, y que en sus objetivos propicia el desarrollo sustentable de la economía local y al turismo como fundamental complemento gracias al carácter motorizador que imprime a estos destinos”.

 

 

 

“Lamentablemente, vecinos de nuestra querida provincia están pasando un mal momento, debido a las inundaciones producidas en algunos destinos de la margen del río Uruguay donde los niveles hídricos sobrepasan los normales en estos grandes cursos de agua que identifican a nuestra provincia y que influyen en la vida de los pobladores, entre ellos prestadores de servicios turísticos, y zonas de playa”, continúa el parte y destaca que “sin embargo, hacemos presente que la oferta turística de Entre Ríos se nutre de sus excelentes COMPLEJOS TERMALES, PARQUES ACUÁTICOS, PARQUES DE AVENTURA, PLAYAS DE ARROYOS, TURISMO RURAL, MUSEOS, GASTRONOMÍA, FIESTAS POPULARES Y CARNAVALES y que queremos comunicar que no están afectados por estas circunstancias, ni ahora ni con vistas a la temporada estival.

 

Así mismo, las costas de barrancas sobre el Paraná o las playas sobre el lago de Salto Grande ofrecen su atractivo, sumándose a los antes enumerados, para seguir haciendo de ENTRE RÍOS un destino de preferencia para muchos argentinos.

 

Además, todos los accesos a la provincia se encuentran en perfecto estado para que su viaje sea seguro y placentero”, finalizan.

 

 

 

Los esperamos en la provincia de la cordialidad.

 

Prensa CET

 

30 de noviembre de 2.023

Teclas de acceso