“Fuimos a representar a la Fiesta costumbrista del Chancho, en el sur de Chile. Se trata de una fiesta que lleva su 14° edición, donde se reúnen más de 250 mil personas por edición. La gente acompañó este nivel alto de gastronomía”, contó el joven.
Alfieri fue premiado con el segundo puesto en la categoría Matambre de cerdo, junto a Martín Páez, de Villa La Angostura, un referente de la cocina en Neuquén, campeón nacional de Zapala, de Costillar a la estaca, en el año 2022.
“Cuando arrancó la competencia, arrancó una ilusión, porque todo lo que habíamos transitado previamente no lo pudimos pensar ni canalizar. Íbamos para adelante, pudimos hacer un buen papel y dejamos a la Argentina bien alto”, expresó el subcampeón, quien además destacó el grupo humano que se conformó junto a los otros participantes. “Nos hermanizamos y logramos transmitir la pasión argentina a los chilenos, que de alguna manera nos admiran, en cuanto a fuego y asado. Fueron 250 mil personas que asistieron al evento, llovió los dos días y la gente no dejó de ir por la lluvia, acompañaba. Eran más de 500 stands de venta de comidas, 20 equipos compitiendo, un nivel muy alto de puesta en escena, en infraestructura, muy profesional para lograr mantener los fuegos, para que la lluvia no nos perjudique”, remarcó.
Asimismo, en la oportunidad, Alfieri adelantó a RADIO MÁXIMA, que por primera vez en la ciudad, ofrecerá una cena con menú de platos propios. “Voy a estar abriendo mi inspiración en el Almacen de Rivollier, en el viejo camino real. El 7 de octubre haremos una noche de comida de pasos, donde voy a proponer menúes para que la gente pueda deleitarse y degustar de todo esto. Queremos acompañarlo con un show, va a ser una noche muy especial para mí, porque será la primera vez que puedo abrir mi corazón a la ciudad”, comentó.