Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
{{dayName}} {{day}} de {{monthName}} de {{year}}
Máxima Online Radio

El Hospital Gualeguaychú avanza en la guardia de 24 horas todos los dí­as

Junto al Ministerio de Salud de Entre Rí­os, se trabajó en formalizar la integralidad del servicio de Salud Mental, asegurando guardias con atención de profesionales durante las 24 horas.

16 Ago, 2020, 11:18 AM
Foto de archivo
Foto de archivo

El director, Dr. Martín Roberto Piaggio, y el equipo directivo del Hospital Gualeguaychú, continúan con la reestructuración de los servicios del máximo efector público de la Región Sanitaria IV. Esta vez, junto al Ministerio de Salud de Entre Ríos, se trabajó en formalizar la integralidad de la atención del servicio de Salud Mental, asegurando guardias con la atención de profesionales durante las 24 horas.

 

En virtud del trabajo que se viene realizando en la adecuación institucional a la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657, promulgada el 9 de diciembre de 2010, desde la Dirección del Hospital Gualeguaychú se logró dar este paso fundamental para garantizar acceso y cobertura a los usuarios del servicio de Salud Mental de la institución y, en el mismo sentido, se dispusieron modificaciones en la estructura de internación para garantizar derechos y los debidos cuidados integrales.

 

 

 

La Ley garantiza el derecho de todas las personas a la atención efectiva y oportuna de la salud mental, en especial se reconoce a la persona con padecimiento psíquico como un sujeto de derecho y plantea una modalidad de abordaje comunitario. En base a ello, se conceptualiza a la salud mental como un proceso determinado por componentes históricos, socioeconómicos, culturales, biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una dinámica de construcción social vinculada a la concepción de los derechos humanos y sociales de todas las personas. Este reconocimiento implica la promoción de la salud mental, la prevención y atención de padecimientos mentales, la participación comunitaria, la detección y el abordaje de los determinantes sociales de la salud.

 

 

 

A su vez, en el marco de internación de procesos agudos de sufrimiento psíquico, se cumplimentó la formalidad legal exigida de ofrecer espacios de contención en unidad de cuidados integrales, trabajando en el proceso de integración de los equipos de guardia externa y de las unidades de internación. La normativa puntualiza, respecto de la atención e internación, que el servicio de salud mental debe estar integrado a la estructura edilicia del Hospital, y no debe tener características relacionadas con el encierro o con la presunción de peligrosidad o incapacidad de los usuarios y usuarias de dicho servicio, evitando el aislamiento y favoreciendo el contacto con el resto de las áreas de la institución. No obstante, deberá garantizar las medidas de protección y bio-seguridad hacia los usuarios al igual que todas las áreas del establecimiento.

 

 

 

Con ello, desde el Hospital Gualeguaychú, se avanza en una adecuación institucional óptima, con las transformaciones necesarias en pos de garantizar derechos y a la altura de los requerimientos de los usuarios del sistema de salud público de la región, las 24 horas del día y durante los 365 días del año.

 

 

Teclas de acceso