

Damasco, diputado libertario, impulsa un proyecto de adhesión provincial al RIGI que promueve facilidades para grandes inversores, pero aclaró que él jamás apoyaría la llegada de una pastera. Para Luciano, “un legislador habla a través de sus proyectos, y el proyecto que presenta está expresamente orientado a la instalación de una pastera en Entre Ríos”.
La propuesta del legislador generó preocupación en los dirigentes asambleístas, quienes aseguran que los dichos de Damasco desmintiendo que él apoya una pastera, “son contradichos por su proyecto”.
“Si el diputado provincial Carlos Damasco quiere convencernos, que ponga en su proyecto de ley, que quedan expresamente bloqueadas las posibilidades, que a través de los beneficios de esta ley en la provincia, se instale una pastera. Pero no lo pone. Si Damasco pone en su proyecto de Ley, que quedan exceptuadas las solicitudes de instalación de plantas de celulosa en Entre Ríos, yo lo voy a felicitar. Esto no es algo contra él, sino en contra de la posibilidad que se abre con este proyecto”, remarcó.
Respecto a las declaraciones del diputado, en respuesta a la polémica generada, sobre el apoyo que brindó a los asambleístas, Luciano manifestó que “Cuando Damasco habla de su lucha contra las pasteras, son todas adhesiones orales que no se reflejan en ningún proyecto que él ha hecho, y tienen el mismo valor, que el que diga que toca bien la guitarra. Cuando un legislador habla de cosas relevantes, habla a través de sus proyectos”, aseguró.
Luciano explicó que, además del rechazo de la población a las pasteras, estas grandes empresas desistieron de su arribo a la provincia por el cobro de impuestos. “Ahora, el proyecto de Damasco les da las mismas facilidades impositivas, como en Uruguay. Lo que acaba de hacer Damasco es una autopista para la instalación de pasteras en Entre Ríos, porque las libera del bloqueo que tenían”, anticipó.