Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

"El tema del aeropuerto excede la ideologí­a", dicen desde Corporación y avalarí­an una expropiación

La presidenta de la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú, Estela Miño, dijo en RADIO MÁXIMA que "es antipático hablar de expropiaciones, pero en el caso del aeródromo, al Aero Club se hizo de las 116 hectáreas con fondos del Estado Nacional. Creo que se va a llegar a una solución, tenemos que mirar hacia el futuro más allá del gobierno de turno".

10 Abr, 2023, 11:38 AM

Añadió que “a veces una expropiación es necesaria. El tema excede la ideología. El Aero Club se podrá quedar con 66 hectáreas para la escuela de vuelo, y la parte del aeropuerto de 50 hectáreas sería del Estado. Lo primero es que el Concejo Deliberante declare el predio de interés público para avanzar en una expropiación si fuera necesaria”.

 

“Desde Corporación se han enviado cartas desde el 2016. Desde el 2021, empezamos a investigar la parte dominial y cómo se hace el Aeroclub titular de ese predio. Esa investigación se la acercamos al municipio, y  al gobierno provincial”.

 

Por otra parte, Miño manifestó que todas las entidades involucradas están  trabajando, no estamos tirando gestiones aisladas, “sino que estamos yendo todo en un mismo sentido para que esto se resuelva”.

 

Sobre la expropiación, la presidenta de Codegu reflexionó: “Nadie quiere hablar de expropiación, pero también hay un concepto de que se va por la propiedad de otra persona, pero en este caso se hizo con fondos del estado nacional esa pista. Entonces, uno se plantea como encontrar una figura en donde el estado expropia algo que hizo”.

 

Por otra parte, Miño contó que se comunicaron con la carrera aeroespacial, y les contaron que situaciones de estas características se repiten en diferentes partes del país. “Hay muchos aeroclubes, donde el estado financio las obras, pero después se retiró y los aeroclubes se sienten propietarios de eso”.

 

“Ahora es hay un  problema nominial, la pista figura como si fuera del aeroclub, pero la parte de controladores de vuelos es del estado, es porque el dominio no se regularizó de parte de las autoridades del aeroclub”.

 

En este sentido, Miño afirmó: “La parte de la pista y sus adyacencias tendría que ser del estado porque la financio el estado, y el resto de las hectáreas que quede a nombre del aeroclub. El aeroclub no está en condiciones de mantener la pista”.

 

“Si miramos con una mirada muy cortita podemos decir `es una cuestión del gobierno de turno´,  pero podemos tener una mirada más larga va más allá del intendente. Excede la ideología del gobernante de turno, hay que pensarlo como se lo hizo hace 50 años, y proyectar a futuro”.

 

“Hoy en día hay unanimidad en el Concejo Deliberante que si hay que ir a una expropiación se vaya, y que sea declarado de interés público por parte del gobierno municipal”.

 

A pesar de todo, desde Corporación mantienen una postura positiva: “Yo estoy segura de que vamos a llegar a un arreglo entre todos, aunque en este momento parece una utopía”.

Teclas de acceso