 
        
        
     
    
    
En RADIO MÁXIMA, el comerciante advirtió que en el Mercado Pago falso no aparece el nombre de la persona que recibe la transferencia, y la aplicación trucha no se actualizó con los colores amarillos.
“Vino un chico, a eso de las 11 de la noche a hacer una transferencia de 10 mil pesos”, por la compra de fiambres, una gaseosa y alfajores.
Eran dos chicos, uno de 19 años, que fue quien hizo la transferencia y terminó detenido por la Policía, y un amigo que lo esperaba afuera, que escapó cuando vio llegar a los uniformados.
“Nosotros nos fijamos en la compu porque ahí llega más rápido que en el celular. Cuando vimos que no llegaba, le pedimos el celular para poner nuestro alias y saltó el nombre de la app falsa. Estaba en otro color, no tiene los mismos botones y tiene plata infinita”, resaltó.
El joven alertó a los demás comerciantes sobre las aplicaciones falsas y remarcó la importancia de pedirle al cliente sospechoso, que le muestre la pantalla de su celular.
“La diferencia más grande que tiene una app falsa es que no dice el nombre de la persona a la que se transfirió el dinero, está en blanco. Además, ahora Mercado Pago está en amarillo, y el falso sigue en azul y blanco”, describió el joven.
 
         
         
         
        