Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
{{dayName}} {{day}} de {{monthName}} de {{year}}
Máxima Online Radio

Gripe A: "El fallecimiento de Veronesi marcó un quiebre en la demanda de vacunas en la ciudad"

El farmacéutico Nelson Gómez considera que la vacunación deberí­a ser obligatoria para todas las personas, y que la muerte de Mariano Veronesi fue un disparador para generar una gran demanda.

30 May, 2016, 10:20 AM
Vacunación
Vacunación

 

 

El farmacéutico Nelson Gómez manifestó en RADIO MÁXIMA que los laboratorios fabrican vacunas según el promedio de consumo de los últimos años, y ello provoca que ahora no alcancen las vacunas antigripales.

 

 

 

Gómez, sostuvo que “los laboratorios elaboran las vacunas año a año y la cantidad que hacen se relaciona estadísticamente con lo que se viene fabricando en años anteriores. El año pasado fue de baja vacunación, incluso laboratorios y farmacias hemos descartado varias dosis porque no hubo una demanda masiva, pensemos que estas vacunas tienen una fecha de vencimiento que normalmente se produce en octubre o noviembre”.

 

 

 

Asimismo el profesional consideró que “lo que este año está sucediendo es muy diferente a lo acontecido el año pasado, ahora la demanda de vacunación es masiva. Lo que ocurre es que no actuamos preventivamente hasta que no tenemos el problema encima. Lamentablemente lo ocurrido en nuestra ciudad en el caso de Mariano Veronesi fue un quiebre. Cuando esto sucedió, yo venía vacunando una dosis por semana, como mucho”, dijo Gómez.

 

 

 

El farmacéutico Gómez además afirmó que hoy no es posible decir si alcanzarán las vacunas para todos los interesados. “Cuando yo pregunto a la droguería que día y cuantas dosis me van a entregar no saben decírmelo con exactitud, hay tres o cuatro marcas de vacunas y los precios oscilan entre los 178 y 225 pesos”.

 

 

 

Finalmente, Gómez sostuvo que “en coincidencia con lo que sostienen algunos médicos, la vacunación antigripal debería ser obligatoria para todas las personas”.

Teclas de acceso