Recientemente desde la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (Unatra) se denunció que varios productores rurales de Salto (República Oriental del Uruguay) contratan a unos 40 ciudadanos de Concordia como mano de obra barata y les pagan tres veces menos que a uruguayos.
Al mismo tiempo, destacaron que estas personas son llevadas por empresarios del sector citrícola para trabajar en sus respectivos establecimientos, y que cobran un tercio de lo que se le paga a un trabajador uruguayo por el laudo establecido para la categoría.
Juan Carlos Albano, presidente de Unatra, manifestó en LT 15 Radio del Litoral que “el problema no es que estén viniendo, sino que están trabajando totalmente en negro y recibiendo sueldos más bajos de lo que indica la ley. Aparte de contrabando de mano de obra, son explotados. Acá ganando la miseria que están ganando, ganan el doble de lo que perciben del lado argentino”.
El dirigente manifestó que se trata de un problema muy grande en el sector, ya que actualmente Salto es uno de los departamentos con más desocupación en el país. “Acá hay un tercerizador que los contrata y le vende el servicio a la empresa o un productor de citrus. Ese productor es responsable de que la empresa que contrate tenga todo en regla, le cabe responsabilidad a los dos: a la empresa y al tercerizador. Es algo nuevo, nunca habíamos escuchado esto, se está dando por la gran diferencia cambiaria entre los dos países”, expresó.
Albano describió que son entre 30 y 40 los trabajadores que están pasando todos los días. “El modus operandi es que pasan y vuelven a su país. Del lado uruguayo los espera un ómnibus y los lleva a la quinta donde están trabajando”, dijo.
Al mismo tiempo, precisó: “Estamos reclamando que se aplique la ley, sabemos que el Ministerio de Trabajo estuvo haciendo inspecciones en el departamento, se han movido, están sobre el trabajo. Acá solo hay una oficina en Salto, pero los inspectores llegan de Montevideo. Hasta ahora las entidades gremiales del citrus no han emitido ninguna opinión”.
Fuente: Uno Entre Ríos