

El Secretario de Hacienda de la Municipalidad, Santiago Irigoyen, dijo en RADIO MÁXIMA que ofrecieron al sindicato de Municipales un aumento del 10 por ciento y un bono de fin de año de 2000 pesos por empleado. El funcionario puntualizó también que el Municipio ofrece “lo que puede pagar”, y adelantó que con el aumento que exigen los empleados municipales, la Tasa General Inmobiliaria llegará, desde enero, con un incremento del 38 por ciento. Asimismo Irigoyen anunció que presentaron al Concejo Deliberante una autorización de ampliación del Presupuesto 2016 por 117 millones de pesos.
Irigoyen confirmó que “la última oferta salarial que hemos realizado es del 10 por ciento de incremento retroactiva a septiembre, un mínimo garantizado de 7.200 pesos y un bono de 2000 pesos de fin de año para todos los trabajadores, en el que no está incluida la planta política. Desde el Sindicato continúan exigiendo el 12 por ciento de aumento. El porcentaje de aumento que ofrece el Ejecutivo es lo que puede pagar, además queremos mantener una adecuada relación entre el gasto de personal y además tenemos en cuenta que con este incremento salarial del 10 por ciento más el bono, va a haber un impacto directo en la Tasa General Inmobiliaria, la cual a partir del 1º de enero aumentará un 36 por ciento. En el caso de que el aumento fuera del 12 por ciento como piden los trabajadores, el aumento de la tasa será del 38 por ciento”.
El Secretario de Hacienda explicó que “el 10 por ciento de aumento retroactivo a septiembre equivale a erogar 5 millones de pesos por encima de lo actual y por mes serían 2,4 millones pesos a lo que además hay que sumarle el aguinaldo”.
Asimismo, Irigoyen reveló que “el jueves pasado ingresó al Concejo Deliberante un nuevo pedido de ampliación presupuestaria hasta final de 2016, de 117 millones de pesos, tema que se va a tratar en la sesión de este miércoles. Esta nueva ampliación se suma a la anterior ya concedida semanas de 46 millones. Esta nueva ampliación está justificada en los recursos que esperamos obtener por tasas y contribuciones hasta el 31 de diciembre próximo y lo estimado que se recibirá de coparticipación nacional y provincial. Además hemos hecho la previsión del pago de los sueldos de noviembre, diciembre, aguinaldo más el incremento del 10 por ciento que estamos ofreciendo y el bono de fin de año, la compra de bienes de consumo y el pago a los proveedores”.
Respecto de la negociación salarial, Irigoyen consideró que “esperamos continuar con el diálogo ya que estamos muy cerca de llegar a un acuerdo”, concluyó.