

“Todos están anunciando precipitaciones para el día domingo. Va a haber lluvias intermitentes, en algunos momentos con gran intensidad, durante la jornada”, manifestó, aunque también señaló que podría haber una disminución en la intensidad de precipitaciones, entre las 10 y las 14 horas. Mientras que, para la noche, se espera que las lluvias hayan cesado.
Por otro lado, Hernández, analizó el caso de la crecida en la cuenta alta del Uruguay. “Es un tema que está preocupando muchísimo. El niño se ha instalado en la zona sur de Brasil, parte de Misiones, norte de Corrientes y parte norte del Uruguay, no en nuestra zona, donde estamos en déficit de precipitaciones. Tendríamos que tener, a esta altura del mes, 120 milímetros y tenemos 23, en lo local, pero en la región es diferente”, diferenció.
En este sentido, explicó la situación de la alta cuenca del Uruguay, al sur de Brasil, y cómo impacta en el territorio argentino. “Las precipitaciones son absolutamente extraordinarias y tenemos puertos que están en etapas de evacuación importante”, sostuvo.
Hernández remarcó que “esa onda de crecida se viene desplazando hacia Corrientes, donde hay muchos puertos que están en etapa de evacuación o de alerta, es decir, están inundados o en alerta”, Frente a esto, Salto Grande empezó a aumentar los caudales de erogación, está turbinando y abrió las compuertas. “Los vertederos están largando 15 mil metros cúbicos por segundo y las turbinas están consumiendo 4 mil. Están bajando el nivel del lago, para que cuando llegue la onda de crecida, pueda retener bastante y no inundarnos abruptamente. Están tomando todas las precauciones”, aseguró.
El río de Gualeguaychú está en 2.70 metros, “está estabilizado”, dijo y anticipó anuncios de sudestada para los próximos días que podrían llevar el río a 3.15 o 3.20 metros.
Respecto al panorama para las ciudades cercanas, el profesional dio detalles sobre la situación puntual en cada caso. “Concordia en este momento está en etapa de alerta, está en 11.42 metros, pero a los 12.50 metros entra en etapa de evacuación. En Colón también está creciendo. Concepción ya está en etapa de alerta, con 5.30 metros. Gualeguaychú está dentro de todo tranquilo, porque no hemos tenido precipitaciones en la cuenca, los niveles están bajos. Va a llover, pero no va a aumentar considerablemente el caudal del río”, finalizó.