

"Nuestra relación de empleo es privada, y son dispares de una escuela a otra. Hay compañeros que reciben su salario acorde a lo que se acuerda en las paritarias provinciales", explicó Frank. En el caso de las instituciones de educación privada, algunos empleadores, con la cuota que abonan los padres, toman la decision de cubrir los costos de Fonid y Conectividad. Mientras que otro sector, plantea la imposibilidad de cubrir estos fondos.
En este sentido, los docentes del sector privado, que no perciben estos fondos, adhieren a la medida de fuerza provincial, en reclamo salarial. "SADOP participa de las paritarias salariales, con voz y sin voto, pero participa, y lo que se acuerde de esa paritaria, es el acta que el empleador debe tomar para pagar el salario de sus docentes", remarcó la dirigente.
Frank lamentó que las medidas sean comunicadas a través de la prensa, y no sean convocados al diálogo. "Tenemos docentes, la mayoría en nuestro gremio, más del 80% somos mujeres y queremos que el salario nuestro sea digno y que podamos cubrir nuestras necesidades y de su grupo familiar. Romper el dialogo no nos conduce a nada, ni nos lleva a ningun camino, queremos ser convocados", manifestó.