Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online Radio

La basura y los desagües cloacales de Pueblo Belgrano contaminan el río Gualeguaychú, aseguran desde el Foro Ambiental

El médico Jorge García, integrante del Foro Ambiental, manifestó en RADIO MÁXIMA que plantearon a la Municipalidad de Pueblo Belgrano que tanto el basural a cielo abierto como los desagües cloacales terminan por contaminar el río Gualeguaychú. Desde el Foro cuestionan además, si nuestra ciudad se encuentra en condiciones de recibir, como alternativa, tres toneladas diarias de residuos, provenientes de Pueblo Belgrano.

22 Ago, 2024, 10:56 AM

García precisó que los residuos se depositan, sin ser tratados, en la ruta 42. “En esa zona cerca de la ruta, por escurrimiento terminan en el río Gualeguaychú, aguas arriba. Y aguas abajo llega el desagüe cloacal sin ningún tipo de tratamiento”.

 

En cuanto a las soluciones, mencionó que “todo está presentado como documentación en la provincia de Entre Ríos, pero no hay fondos”.

 

García agregó que desde la municipalidad vecina les fueron planteadas dos alternativas, una de ellas sería relocalizar su propio espacio de ecoparque, o bien traer de forma semanal, los residuos orgánicos e inorgánicos, hacia el ecoparque de Gualeguaychú para que los mismos sean tratados en la ciudad. “Son temas realmente delicados, que no nos cierran todavía”, manifestó.

 

En el caso de que Pueblo Belgrano opte por la segunda opción, se hablarían de, aproximadamente tres toneladas de basura por día, que se sumarían a las 70 toneladas diarias, propias de esta ciudad.

 

En la separación de Gualeguaychú se tratan alrededor de un 3 a un 5 % sobre el total de la basura. “Nuestra preocupación es que, si en casa no podemos resolver la separación de residuos, ¿cómo voy a traer a mi casa más basura?”, cuestionó el ambientalista.

 

La preocupación del Foro Ambiental será tratada con funcionarios locales, el próximo lunes, según anticipó García. “Se va a plantear, qué es lo que se conoce desde el Municipio, a cerca del tratamiento de los residuos urbanos de Pueblo Belgrano. No tenemos claro ese tema. Yo tengo que ordenar mi casa primero, para recibir después esa mínima cantidad de basura, 3 toneladas parece mínimo, pero si se multiplica a través del tiempo, es un volumen más que importante. ¿Estamos en condiciones de poder recibirlas?”, indagó.

Teclas de acceso