Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

En Tribunales se conocerá la sentencia en el juicio contra Javier Broggi

Los fiscales y la querella habí­an pedido 16 años de prisión para el ex titular de Cultura de Urdinarrain,

22 Dic, 2016, 01:26 AM
Javier Broggi
Javier Broggi

Después de tres años de iniciada la causa, este jueves se conocerá el veredicto del juicio oral contra Javier Broggi. Hace una semana, la Fiscalía encabezada por Lisandro Beherán y Martín Gil, y los querellantes Estela Esnaola y Darío Carraza pidieron 16 años de cárcel para el ex titular de Cultura de Urdinarrain. Además, reclamaron que se efectivice la prisión preventiva hasta quedar firme la sentencia por peligro de fuga. En contraposición, el alegato del defensor Ignacio Fernández requirió que el delito de Corrupción de menores agravada -por el que Broggi está imputado-, mute por el de Abuso sexual simple y por lo tanto se declare la prescripción. No obstante, el abogado de Broggi solicitó también que si lo castigan por Corrupción de menores, sea simple y no agravada. El tribunal compuesto por Alicia Vivian, Alberto Seró y Mariano Martínez dará a conocer su resolución sobre el debate a las 9. El caso tomó estado público e impulso judicial a raíz de una investigación publicada en la revista ANÁLISIS, en el año 2013.


Fueron años de espera para las víctimas de Javier Broggi. Finalmente mañana habrá un cierre para esos jóvenes de Urdinarrain y sus familias, quienes se unieron ante el dolor y lo transformaron en lucha contra el Abuso Sexual Infantil. Pero el caso no sólo es importante para los integrantes de la ONG Con los Gurises No y todo un pueblo detrás, sino también para todas aquellas víctimas de abuso sexual en la provincia, muchas de ellas martirizadas por curas en ámbitos eclesiásticos. El caso de Javier Broggi será un antes y un después en este sentido, un sensor que animará o desalentará a esos jóvenes a quienes se les quebró la inocencia, se los laceró como humanos y hoy buscan un reparo en la justicia.


El juicio oral contra Broggi no fue simple. Tras un primer intento el año pasado, el debate quedó trunco con una medida de clausura pedida por la defensa y consentida por el tribunal. Recién pudo retomarse más de un año después, cuando se completó la producción de prueba en la oralidad. 


Frente al estrado de Gualeguaychú pasaron unos 15 testigos entre víctimas, familiares, amigos, peritos y hasta el intendente de Urdinarrain, Alberto Mornacco, quien ratificó al tribunal que Broggi le había reconocido en persona los abusos a “muchos” niños. Algo parecido dijo Broggi en un correo electrónico que envió a la madre de una de sus víctimas para pedirle perdón, después de que todo saliera a la luz en 2008. No caben dudas que la prueba producida es profusa, no sólo por la cantidad y contundencia de los testimonios, sino también por el material electrónico colectado, que viene a respaldar las declaraciones asentadas en el expediente. 


El jueves pasado fueron los alegatos. En la voz de Lisandro Beherán, el Ministerio Público Fiscal hizo un duro pronunciamiento contra el ex titular de Cultura de Urdinarrain. Junto a los querellantes que se plegaron posteriormente, las partes acusadoras pidieron 16 años de prisión. 


Por otro lado, la defensa técnica de Broggi rechazó los términos de la investigación y en primer lugar solicitó que se mute de la Corrupción agravada de menores al Abuso Sexual Simple. Pero en caso de ser condenado por Corrupción, el defensor requirió que sea simple y no agravada. La exposición del abogado Ignacio Fernández fue polémica, incluso llegó a decir que se trató de relaciones entre “casi mayores”.


Habrá que esperar las palabras finales del tribunal, que nunca son las últimas ni las definitivas. 

Teclas de acceso