Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online Radio

Elgart: “Los temas nacionales se van a meter en la Provincia y es una parada muy difícil para los gobiernos locales”

El licenciado en Ciencia Política Carlos Elgart analizó en RADIO MÁXIMA que el actual escenario político muestra “baja participación”, y que la tendencia hoy es que “va ganando el cambio”.

28 Jun, 2023, 09:36 AM

Adelantó que “la campaña nacional y los temas nacionales se van a meter en la provincia, y mucho más después de las PASO de agosto. Es una parada muy difícil para los gobiernos locales”.

 

La falta de participación “se traduce en la baja de legitimación del sistema. La democracia arrancó con un 85% de participación y ahora por ejemplo en Córdoba tuvo 68%”.

 

“Hoy lo que está apostando la gente es al cambio, después hay que ver qué entiende por el cambio”, señaló.

 

Sobre la elección de Massa como pre candidato a presidente, Elgart sentencia que se trata de una  “lectura pragmática que ya tiene un alto porcentaje de derrota. Lo que aporta Massa al oficialismo es una persona súper conocida, no hay que instalarlo, y apunta a rascar un voto de centro y lo que está pensando es que al hacer una lista de unidad le permite arrastrar votos de provincia de Buenos Aires con Kiciloff”. 

 

Lo que respecta a Milei, el politólogo advirtió que “hay que ver cuánto se sostiene en el tiempo” y que a medida que descienda la intención de voto para el libertario, más crece Bullrich.

 

“Después del 13 de agosto cuando comience la parte final hay que ver cuánto logra sostenerse, porque es un partido que no tiene estructura nacional, eso produce traspiés y quien le va a cuidar la boleta son los del oficialismo”.

 

En este sentido, analiza que el sistema democrático argentino está diseñado de tal forma que excluye a las terceras fuerzas, porque en un hipotético caso en el que Milei fuera presidente, no podría cumplir con todas sus promesas porque no tendría mayoría en el Congreso.

 

No obstante, en la escena provincial el no desdoblamiento de las elecciones generará que la campaña nacional se solape.

 

“Si mirás del lado de Cambiemos, que Frigerio es el mejor posicionado, para Cambiemos eso representa una gran posibilidad de recuperación de la provincia”.

 

“El hecho de que Entre Ríos se pegue con lo nacional, es porque el gobierno de Bordet necesitaba tiempo para consolidar su candidato Adam Bahl y que se consolide Milei, porque es un punto a favor en la elección”.

 

La posibilidad de corte de las boletas es considerado por Elgart como contracultural, son mínimos.

 

Estas elecciones representan “una parada muy difícil para los gobiernos locales y ahí todo está sobre sus hombros”.

Teclas de acceso