Las oficinas están abiertas al público los días martes, miércoles y jueves, de 8:30 a 11 horas, para consultar sobre los talleres y actividades disponibles. “Tenemos un banco de lentes, hay vidrios y gran cantidad de marcos que pueden ser usados, son para todo el público. Hay mucha gente que precisa y no tiene los medios para conseguir los anteojos. No solo para jubilados, porque a ellos el PAMI les da los anteojos”, dijo Meda, y piden a la municipalidad la colaboración de un profesional que pueda hacer la medición de los cristales para clasificarlos.
El Centro de Jubilados cuenta con más de 300 afiliados, que se acercan al lugar para realizar diferentes actividades y abonan una cuota mínima de 500 pesos.
Meda destacó el apoyo a la institución de parte del área de Desarrollo Social y los beneficios obtenidos a través del programa de Presupuesto Participativo.
“Hemos conseguido 14 talleres, del PAMI, de la Municipalidad y otros particulares”, comentó. Entre los principales destacan, gimnasia, uso de celulares y tablets, cocina saludable, peluquería, masajes de pies y manos, folclore y tejido, entre otros.
En el Centro también se ofrecen actividades de recreación, como juegos de naipes y bochas, música, yoga, y lectura, en una biblioteca que cuenta con más de seis mil libros.