
“Hoy alcohol, velocidad y fuga son agravantes, antes eran atenuantes”, explicó Gandolfo. En la misma línea agregó, que se está trabajando desde la Asociación, para que en el caso de agresión a agentes de tránsito, resistencia a la autoridad con huida y alcohol, puedan resolverse con los recursos disponibles.
El presidente de ACIVERJUS remarcó que el tratamiento de los delitos viales en el país, fue avanzando en términos jurídicos y actualmente se busca alcanzar una Ley.
“Vamos avanzando de a poco hacia una Ley de Delito Vial, no tenemos referencia de este hecho en Uruguay, donde es otro tipo de ley, y ver qué tipo de condena tendría este infractor. En Argentina se avanza de a poco, hoy los siniestros viales son orales y públicos y esto tenemos que remarcarlos, no se dirimen en cuatro paredes como se hacía antes y vamos avanzando de a poco”, expresó.