Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online Radio

Delcausse: “Hoy vivimos en nuestra empresa el problema de los gremios en la Argentina”

El empresario Ricardo Delcausse, propietario de Buses Gualeguaychú, denunció ante la Policía al gremio UTA por haberse instalado para impedir la salida de los colectivos a la calle.

9 Abr, 2024, 12:02 PM

“Es el problema de los gremios en la Argentina que vivimos hoy en nuestra empresa”, dijo Delcausse, quien desligó la responsabilidad por la medida de fuerza, a los trabajadores y la adjudicó a una maniobra sindical.

 

“El viernes a las 10:30 de la noche, sabíamos que con lo que venía del subsidio, más el dinero que teníamos con lo que habíamos recaudado, no se llegaba al 100 % de los sueldos. Entonces les explicamos a los trabajadores la situación y les dijimos que íbamos a pagarles el 70 por ciento de los sueldos y que en el lapso de esta semana o unos días más se terminaba de pagar. Los muchachos estuvieron de acuerdo, entre ellos el delegado, pero hoy nos encontramos con esto”, explicó.

 

El empresario señaló que desde provincia se enviaron siete millones de pesos, pero los sueldos requieren 20 millones. “Faltan 13 millones que ponemos nosotros, pero no llegamos a juntarlos, no son solo los sueldos, también está el gasoil que hoy vale mil pesos el litro. La única solución que tenemos hoy, al no haber subsidios, es la tarifa”, detalló.

 

“Los trabajadores vinieron, o sea que no querían hacer el paro, estaban a la espera y que se solucione a los diez días. No es un problema de los trabajadores”, aseguró Delcausse, quien procedió a realizar la denuncia policial. “Tienen el derecho al paro, pero no tienen derecho a no dejar salir a los colectivos”, reclamó ante el estacionamiento de vehículos, que obstaculizaron la salida de las unidades, sobre calles Nagera y también por Urquiza, según manifestó el empresario. “Sobrepasan todos los límites. Hoy se perdió el día de trabajo y no sabemos si vamos a poder salir mañana”, señaló.

 

A la dificultad económica que atraviesa la empresa, se suma además, la falta de pagos desde nación, denominados “Atributos sociales”, estos fondos que aún no fueron enviados, son los que permiten que algunos usuarios abonen un pago diferencial en el precio del boleto. Nación adeuda la suma correspondiente a febrero y marzo y la situación complica la recaudación de fondos.

Temas

PARO

Teclas de acceso