Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online Radio

Cooperativismo: se inauguró el primer centro recreativo del paí­s en Gualeguaychú

El intendente Martí­n Piaggio, el titular del INAES Alexandre Roig y dirigentes de confederaciones junto a centenares de cooperativistas inauguraron el Centro Recreativo y Deportivo Cooperativo "Héctor Gallego Garay"

12 Dic, 2021, 17:59 PM

Durante la tarde del sábado, en el predio ubicado sobre la rotonda del Camino de la Costa, el cooperativismo de la ciudad inauguró el primer Centro Recreativo y Deportivo del país. La ceremonia contó con la presencia del intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) Alexandre Roig, Ramiro Martínez Presidente de CONARCOOP, Cristian Horton Presidente de FECOOTRA, y demás dirigentes y autoridades nacionales, provinciales y locales.

 

El predio tendrá fines turísticos y recreativos para los asociados a CONARCOOP, que a partir de un convenio firmado con la Municipalidad por cinco años, realizará un conjunto de mejoras en el edificio y construirá baños públicos para quienes transiten por el Camino de la Costa. Se trata del primer centro recreativo que esta organización de la economía social y representa a cooperativas de todo el país, construye y pone a disposición de sus miembros. Esta iniciativa también suma una nueva propuesta para la ciudad, fomentando el turismo socio comunitario cooperativo.

 

El intendente Piaggio  expresó “Abrir las puertas significa un desafío grande, abrir ha sido una de las acciones que más hemos querido fortalecer estos años, y abrir cuando se trata de lo público que es una reflexión que hacemos siempre aquí en Gualeguaychú, sobre todo en los últimos años, es algo que se está encarnando en el sentir de la familia, para nosotros lo público es algo que iguala en oportunidades” y agregó “el espacio público que es de todos y de todas, tenía que ser de calidad, tenía que estar abierto, tenía que ser de los mejores lugares donde vivir buenos momentos en familia y así fue uno tras otro en la ciudad de Gualeguaychú y en su mayoría están hechos por las manos cooperativas” 

 

Con respecto al compromiso con la articulación de los sectores públicos y privados, el intendente distinguió que “Nosotros no creemos en la separación, creemos en el trabajo articulado pero con el ser humano en el centro discutiendo y resistiendo qué modelo de vida queremos. Como es el trabajo para nosotros, como dignifica verdaderamente; nosotros decidimos cómo queremos vivir, unámonos en ese esfuerzo, unamos voluntades, somos muchos más a su vez para esa transformación, y la transformación no es de unos pocos, es de todos y todasr” y sostuvo “En Gualeguaychú las promesas se cumplen, Hemos demostrado que hay capacidad y que las cooperativas, hacen todo, destinamos todo el presupuesto, para la economía social, para avanzar en la vida que queremos. En cada barrio de nuestra ciudad podemos encontrar el fruto del trabajo de alguna de nuestras cooperativas. Hay muchísimo más por hacer para que nuestra familias y nuestra gurisada crezca en una sociedad más igualitaria, más libre y justa”

 

Alexandre Roig, ponderó al gobierno local que abraza a quienes trabajan, donde cada trabajo que se hace en y para Gualeguaychú. Luego destacó al cooperativismo, que agrega trabajo y que pone a las personas en el centro y afirmó “Tomemos conciencia que tenemos entre manos la posibilidad de transformar el país y que tenemos hombres dispuestos a llevarlo adelante como Martin Piaggio”  y continuó “Quiero insistir en este momento tan simbólico en esa toma de conciencia y que nos llene de fuerza y de energía para que el año que viene podamos avanzar más y fortalecer el modelo de país, que es el modelo que se expresa en Gualeguaychú”.

 

Ramiro Martinez destacó la importancia de la articulación entre los Estados y todos los sectores para poder seguir desarrollando el modelo cooperativo en todo el país y expresó “es un día de mucha emoción. Inaugurar un espacio como éste, único en el país, para que podamos pasar lindos momentos, de disfrute, de descanso, de recreación en familia”, agradeció al intendente Piaggio y anunció que proyectan la construcción de una pileta

 

Cristian Horton “Los gobiernos neoliberales y las dictaduras nos persiguieron, nos torturaron y asesinaron, nos metieron en listas negras, nos hicieron perder el trabajo; y los gobiernos populares, como el de Martin, nos permiten desarrollarnos, nos permiten crecer, recuperar esa dignidad. Nosotros tenemos la responsabilidad de cuidar esas alianzas con los sectores y gobiernos populares; es por eso que aceptamos el desafío este modelo cooperativo de Gualeguaychú a toda la provincia”

 

Mauricio Weber director de Cooperativismo  remarcó “Cuando iniciamos el gobierno en 2015 eran 17 empresas cooperativas, con las que la Municipalidad trabajaba, hoy son más de 40 ” y agregó “Los invito y les ofrezco que el modelo cooperativo, económico, social que está en Gualeguaychú se irradie a la provincia a través de un proyecto político que incluye, que transforma, que revoluciona, acompañando por las organizaciones como FECOOTRA y CONARCOOP”.

 

*Las cooperativas que se hicieron presente en la tarde del sábado fueron: 

 

Cooperativa Nueva Vida - Paraná 

 

Cooperativa Hansenkamp - Hansenkamp

 

Cooperativa Creando Valores- Ramírez

 

Cooperativa Recicladores -Villa Clara 

 

Cooperativa Kaizen -Rosario del Tala

 

Cooperativa Nueva Tala -Rosario del Tala

 

Cooperativa “Puerto Yeruá”  -Puerto Yeruá

 

Cooperativas Manos Federaenses  -Federación

 

Cooperativa Tierra de Palmares -Liebig

 

Cooperativa textil La Fortaleza  Coronel Febre -Nagoya

 

Cooperativa de Audiovisuales "Arriba" - Colon

 

Cooperativa de reciclado “San Francisco” Ltda. Bovril -La Paz

 

Ccooperativa de Trabajo y Producción Marítima, Portuaria, de la Industria Naval y Afines "Ariel Limitada" - Concepción del Uruguay

 

Cooperativa textil "Manos emprendedoras" - 20 de septiembre

 

 

 

Cooperativas locales:

 

Caminos cooperativos  Cooperativa de educación 

 

Eco Gchú Cooperativa de Recuperadores 

 

El Ciclón De construcción 

 

El Gaucho De construcción 

 

Electrometal  

 

Trato Digno De cuidadores Domiciliarios 

 

El Nuevo Comienzo Cooperativa textil 

 

El Nuevo Hogar De construcción 

 

Tiempos de Sabores  Gastronómica 

 

Construir Seguros De construcción 

 

El Futuro De Construcción 

 

Jeannot Sueyro De asistencia médica 

 

La Milpa De Diseño y producción 

 

Los del Serrucho De Construcción 

 

Los Mellis De Construcción 

 

Los Robles De construcción 

 

Un Sueño Entrerriano De construcción 

 

Ñande De Alimentos agroecológica 

 

La Soberana  Agropecuaria 

 

Transformando Caminos De Construcción y mantenimiento 

 

Boca Rosa Textil 

 

Manos Activas De mantenimiento 

 

Radio inclusión De comunicación 

 

Mate amargo De Construcción 

 

La Rivera 

 

Cooperativa de Crédito

 

Banco Credicoop

Teclas de acceso