

Gandolfo remarcó que en hay un promedio de 15 víctimas fatales por día, en siniestros viales, en la Argentina y puntualizó cómo estos hechos afectan a otras situaciones y grupos familiares. En el marco de los controles de alcoholemia, generaron polémica los distintos horarios en los que se realizan los testeos.
En este sentido, Gandolfo defendió la medida y argumentó que “No hay criterios de hora para realizar los controles de alcoholemia. Son a toda hora, a todos los que conducen en la vía publica distintos móviles, porque están sujetos a la ley”.
“Si tenemos en cuenta los horarios, en el puente Méndez Casariego una tarde a las 16,40 un hombre de 60 años se dio vuelta, con 1.58 de alcohol. Se cortó el tránsito e interrumpió la búsqueda de un chico que se había ahogado en el río”, cuestionó.
En cuanto a los argumentos que señalan que el turismo no llega a la ciudad por las multas, Gandolfo sostuvo que el mayor índice de retenciones e infracciones es liderado por el ciudadano residente en Gualeguaychú, y no por los turistas, con lo cual remarcó que si no es dinámico el turismo, no es por los controles. “Es por otro lado”, indicó.