Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online Radio

Las Cachitas sigue con acciones solidarias y plantea reclamos de los vecinos

Desde un guiso solidario hasta prevención del dengue y ayuda alimentaria forman parte de algunas de las actividades.

2 Oct, 2025, 12:58 PM

La agrupación vecinal Las Cachitas, continúa desarrollando acciones solidarias y también plantea problemas de los barrios de la ciudad.

Vanina Aloy y Silvana Gómez contaron en RADIO MÁXIMA que las últimas acciones se han desarrollado en distintos barrios, como La Cuchilla, Totó Irigoyen, La Cantera, Hipódromo y Bolacuá.

 

“Recibimos donaciones y las distribuimos entre personas necesitadas”, dijo Vanina Aloy, para recordar que “los viernes hacemos el guiso solidario para 500 personas”. El teléfono para colaborar es 3446 363290.

 

Mencionó también que Las Cachitas colaboraron con la campaña de descacharrización para prevención del dengue. Por otra parte, observó que en los barrios no es fácil que la gente resuelva donar sangre, por lo cual “queremos proponerles a los funcionarios de Salud que hagan una campaña en costanera o en otra zona para la donación de sangre”.

 

 

Pedido al intendente

 

“Hacemos un trabajo social, el intendente nos tiene que atender y escuchar, nosotros llevamos necesidades de la gente”, indicó.

 

Pidió, en ese sentido “que el intendente nos escuche, no hemos podido llegar a hablar con él. Somos la voz del pueblo, no solo asistimos, necesitamos canales abiertos. Hay gente en el Bolacuá que no puede retirar la medicación porque no tiene cómo salir, también pedimos por las calles”.

 

Necesidades del Totó Irigoyen

 

Silvana Gómez, que además de Las Cachitas integra la nueva comisión vecinal del barrio Totó Irigoyen en zona sur, pidió también que “nos escuchen y nos tengan en cuenta para ciertas cosas”.

 

Entre las prioridades del barrio, mencionó que “el acceso es muy importante porque no tenemos colectivo, el colectivo llega hasta plaza de Tropas y es un largo camino oscuro para poder ingresar, y hay mucho movimiento de camiones que rompen la calle”.

 

Por otra parte, manifestó que en el barrio “no hay ningún centro de salud cercano, hay que llegar a la placita Haddad”, y también mencionó que “falta alumbrado público”.

Teclas de acceso