Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
{{dayName}} {{day}} de {{monthName}} de {{year}}
Máxima Online Radio

Cuatro ballets de Gualeguaychú participaron en un certamen internacional en Cosquín

La tercera edición del festival Uniendo Puentes, contó con la participación de grupos de Ballet de toda la Argentina. El grupo Yaguari Guazú fue la formación de cuatro ballets locales. Nito Villalba y Yanina Moussou contaron en RADIO MÁXIMA cómo vivieron el encuentro.

22 Ago, 2023, 14:08 PM

Este fin de semana se realizó la tercera Edición de “Uniendo puentes”, el festival que convoca a un encuentro de Danzas nacionales y latinoamericanas y que forma parte del Calendario oficial de Cosquín.

 

 

 

“Fue una muy linda experiencia, hace pocas horas que estamos de nuevo en Gualeguaychú y estamos muy contentos, con la satisfacción por los integrantes y bailarinas que hemos podido llevar”, contó Villalba.

 

 

 

La representación fusionó el trabajo de cuatro grupos folclóricos de Gualeguaychú. “Aunamos criterios cuatro profesores y mostramos nuestras danzas y la Cultura de Gualeguaychú, con más de 50 bailarines en escena”, destacó.

 

 

 

En tanto que, Moussou agregó que “tuvimos tres actuaciones, dos el sábado y una el domingo. En la primera tuvimos la enorme alegría de hacer la apertura. Empezamos con un cuadro con el que queríamos representar a Gualeguaychú y mostrar lo que significa y lo que se hace aquí. Arrancamos con una Chamarrita, seguimos con el vals a Gualeguaychú, y terminamos con una murga, nos vestimos un poco más carnavaleros para este último cuadro. En doce minutos, representamos las cosas que se hacen en Gualeguaychú”, señaló.

 

 

 

La preparación de los artistas para el festival, contó con un intenso ensayo que se profundizó en el último mes, con tres horas diarias, destinadas a reforzar la coordinación de los movimientos de las y los integrantes de los cuatro grupos. Villalba destacó la colaboración de quienes contribuyeron cediendo el espacio para los ensayos.

 

 

 

“Ensayábamos en el Corsódromo, teníamos un espacio abierto y cuando el frío se hizo más firme tuvimos la colaboración de tener los galpones abiertos del puerto, también el Club de los Abuelos nos facilitó las instalaciones para poder ensayar. Teníamos tres horas de ensayos todos los días, porque éramos cuatro grupos folclóricos y había que fusionar para subir 50 bailarines en cada presentación al mismo tiempo”, relató.

 

 

Temas

Orgullo

Teclas de acceso