Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
{{dayName}} {{day}} de {{monthName}} de {{year}}
Máxima Online Radio

La dictadura, tema de un encuentro binacional en Fray Bentos

Será en Fray Bentos, miércoles 26 y jueves 27. Expondrán la fiscal Minatta y Fabián Magnotta, entre otros.

24 Nov, 2025, 10:21 AM

Los días 26 y 27 de noviembre, Fray Bentos será escenario del segundo Encuentro Binacional de Derechos Humanos sobre el Plan Cóndor: historia, impacto y vigencia. Así lo informó la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

 

 

Este Encuentro le seguirá al primero, realizado en julio de este año en Concepción del Uruguay, buscando iniciar un diálogo continuo sobre la temática.

 

 

 

El nuevo Encuentro se realizará en el Teatro “Miguel Young”, organizado por la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad, el Municipio de Río Negro (Uruguay), CRYSOL-Asociación de ex presas y presos políticos del Uruguay, Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, Red de Sitios de Memoria, y Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (RODHER).

 

 

 

“Oportunamente nosotros habíamos invitado a la República Oriental del Uruguay a participar de este encuentro, y es muy significativo que ahora ya hayan organizado un segundo encuentro para seguir debatiendo sobre este tema que para nosotros es fundamental. Estaremos participando allí y también formaremos parte de uno de los paneles que se llevarán a cabo el día 26”, destacó Darío Barón, director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

 

 

Baron además señaló que “La modalidad será similar a la que utilizamos aquí en Concepción del Uruguay: la mitad de los panelistas serán de la República Oriental del Uruguay y el resto de la Argentina. Y también, cuando lo tengamos confirmado, daremos a conocer los canales por los que se va a transmitir el encuentro”.

 

 

 

*El programa

 

 

 

De este nuevo Encuentro participarán panelistas tanto de Argentina como de la República Oriental del Uruguay, según el siguiente cronograma:

 

 

 

Día 1

 

 

 

14.30: apertura a cargo del intendente José Lauritto y su par de Río Negro, Guillermo Levratto.

 

 

 

15.00: mesa sobre “Las democracias a la salida de las dictaduras”, a cargo de Fabiana Larrobla, Darío Baron, Luciano Alonso y Carlos Demasi.

 

 

 

16.15: mesa “Plan Cóndor, mirada desde la prensa”. Expondrán Gabriel Mazzarovich, Fabián Magnotta y Alejandra Dandan.

 

 

 

17.00: “Sitios de memoria en centros clandestinos de detención”, a cargo de Mariana Tello Weiss y Antonia Yáñez.

 

 

 

17.30: mesa “Aportes científicos desde la arqueología y la antropología”. Panelistas: Alicia Lusiardo, Natalia Azziz y Juan Nóbile.

 

 

 

18.30: “La visibilización del Plan Cóndor a través de los juicios”, a cargo de Ricardo Perciballe, Daoiz Uriarte, Josefina Minatta y Mirtha Guianze.

 

 

 

20.00: obra teatral “Animales”.

 

 

 

Día 2

 

 

 

10.00: “Reparaciones de los Estados y Plan Cóndor”. Expondrán Federico Baz, Matías Ayastuy y Adriana Barros.

 

 

 

11.15: mesa “Testimonios de víctimas del Plan Cóndor”, a cargo de Sara Méndez, Gabriela Schroeder, Rosario Quiroga y Ana Careaga.

 

 

 

12.15: “Terrorismo de Estado en Río Negro”, a cargo de la Comisión de Derechos Humanos de Río Negro.

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Máxima Online se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso