

Echandi mencionó la posibilidad de cobrar alguna entrada a los turistas y buscar sponsors privados.
En ese sentido, dijo que “la Fiesta de la Artesanía de Colón gastó cuatro veces menos en el escenario. Yo creo que estamos arriba de 170 millones. Yo vería la posibilidad de organizar algo distinto, creo que puede haber un sector vip que se puede pagar, la fiesta tendría que tener algún rebusque, sé que voy a perder plata o invertir, pero no veo por qué el turista no puede pagar un lugar diferenciado. Colón recupera casi todo lo que invierte. O buscar un esponsoreo privado, para Gualeguaychú es muchísimo dinero”.
Problemas de la ciudad
El concejal de Juntos por el Cambio, Pablo Echandi, confirmó en RADIO MÁXIMA que mantiene su candidatura, y dijo que Gualeguaychú tiene “problemas selectivos”, como falta de colectivos en un barrio, falta de cloacas en otro, cordón cuneta y luminarias.
Echandi presidirá el PRO Gualeguaychú en este año electoral, en lo que será una continuidad de su conducción local.
Al respecto, Echandi contó que en el barrio Curita Gaucho “el problema pasa por el acceso porque el colectivo no podía entrar por el estado de las calles, y los chicos se quedaban sin ir 4 días a la escuela”
“Y en el noroeste tienen problemas con las cloacas, porque falta una bomba. Y otros reclaman más cordón cuneta y luminaria”.
El transporte público es otro de los grande temas que menciona la gente “hay muchas horas que no funcionan, y las empresas de colectivos no cumplen los pliegos que están establecidos".
“La pandemia fue el detonante principal de esta situación, pero después los empresarios reclamaron un boleto más caro, que nosotros desde el bloque votamos en contra, porque ellos manifestaron que no podían sostenerlo”.
Sobre el no cumplimiento de horarios, Echandi expresó: “Para mí es más comodidad del empresario, que cuando hay poca gente decide no poner el servicio y solo enfocarse en los horarios de más gente. El ejecutivo debe actuar, tiene todas las herramientas, y puede multar. El ejecutivo deben garantiza esto, el colectivo es una obligación de nosotros como estado municipal”.