

En el marco del proyecto de adecuación de la red pública contra incendios mediante el sistema de hidrantes (bocas de incendio), el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Gualeguaychú iniciará un relevamiento en el casco urbano de la ciudad, con el objetivo de conocer el estado actual de unos 330 dispositivos y planificar su fortalecimiento.
Los hidrantes contra incendios son equipos hidráulicos conectados a una red de abastecimiento que suministra agua a las unidades de bomberos durante la extinción de incendios, garantizando una respuesta rápida y eficaz ante emergencias.
En esta oportunidad, y mediante un trabajo articulado entre Defensa Civil Municipal, dependiente de la Agencia de Seguridad, y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, se llevará adelante un relevamiento que permitirá definir el estado de los sistemas existentes y proyectar mejoras, reparaciones y nuevas instalaciones.
Este relevamiento permite delinear un plan de acción en diferentes plazos:
Corto plazo: relevamiento del estado actual de la red de hidrantes y reparación de los considerados en áreas críticas.
Mediano plazo: establecimiento de una mesa de trabajo conjunta entre Municipio (Defensa Civil, Obras Sanitarias y Obras Públicas) y Bomberos Voluntarios para establecer lineamientos sobre zonificación de hidrantes, necesidades críticas y futuras extensiones de red.
Largo plazo: establecer parámetros normativos para la prosecución, mejoramiento y extensión de la red de hidrantes de la ciudad.
Contar con una red de hidrantes abastecida por el sistema municipal de agua permite a los bomberos actuar con mayor rapidez y eficiencia, reduciendo los daños producidos por el fuego. La instalación estratégica de estos dispositivos, junto con la coordinación entre las áreas municipales y el cuerpo de bomberos bajo la dirección de Defensa Civil, contribuye a una respuesta integral ante emergencias, fortaleciendo la seguridad y protección de toda la comunidad.
Temas
CONVERSACIÓN
