

El año pasado, la carroza que menos ganó fue 150 mil pesos. Hoy el costo mínimo para hacer una carroza sería de 300 mil pesos.
Alejandro explicó que la comisión específica responsable de organizar el desfile de carrozas se renovará cada año y se buscará fomentar la participación de padres y docentes a la actividad.
“Los chicos ya están trabajando buscando bocetos y materiales. Desde la Asociación civil hemos hecho toda la gestión que no pueden hacer los chicos. Hemos tenido reuniones con la vice intendenta, con la gente del Consejo Mixto y de Cultura, buscando publicidades. Estamos muy contentos y trabajando a full”, remarcó.
Hasta el momento hay 23 grupos que reunieron la documentación para participar, y otros aún analizan las posibilidades.
Respecto a la organización y condiciones de presupuesto, Alejandro explicó que “nosotros partimos desde cero y es lo que vamos a tener que revertir al ser Asociación civil, porque vamos a tener que pagar contadores y mantener una estructura. Entramos buscando la moneda. Este año entramos al presupuesto participativo y como comisión central de carrozas, gestionamos para hacer tres chasis nuevos y vamos a ir renovando los 14 que tenemos por modelos más sencillos y fáciles de guardar”.