Páez manifestó que actualmente funcionan 25 cooperativas que brindan un servicio directo a la municipalidad, o por cuestiones eventuales. Entre las tareas que desarrollan, mencionó trabajos en barrido de calles, mantenimiento de plazas, limpieza de Parques, asistencia en inundaciones.
Las cooperativas actualmente desarrollan además, la proyección de servicios hacia el sector privado y algunas ya fueron convocadas por empresas privadas.
“Estamos trabajando en fortalecer el sistema de contratación y que las cooperativas puedan dar respuesta en tiempo y herramientas, tenemos los primeros proyectos y nos está yendo muy bien en ese sentido. Es una forma de independizarlas y darles mayor propulsión para que puedan maximizar sus ingresos”, destacó.
Páez señaló que si bien, no se dejará de prestar servicio al estado municipal, buscan ampliar su cobertura al mercado privado. “Todos los días es un paso a paso, una reunión diferente, una proyección a futuro, una consulta, nos vamos abriendo camino”, dijo respecto al proceso de independencia que buscan potenciar los trabajadores. La articulación entre la empresa privada con las cooperativas, es facilitada por la municipalidad, pero la contratación es directa, sin intervención del estado en los términos de contratación. “El estado acerca las partes”, aclaró.
El responsable del sector destacó las reuniones que se desarrollaron hasta el momento y destacó las tareas y las funciones que desarrollan, no solo en la ciudad, sino en el país, en relación a la generación de empleo. “El 75% de las cooperativas del país se encuentran en la región centro del país”, señaló.