
“Si tenés fiebre, dolor corporal, dolor de cabeza, tos y dificultad para respirar, hay un 90 por ciento de posibilidad de que sea Gripe A”, explicó el doctor. En este sentido explicó que los causantes son virus respiratorios que quedan en el aire.
“Todos los años hay pequeñas mutaciones, por eso todos los años cambia la vacuna y hay que vacunarse de vuelta, pero cada cinco o diez años hay mutaciones muy diferentes. Entonces, cuando el virus se encuentra con que la gente no tiene defensas, es un terreno fértil, tiene dónde infectar y dónde contagiar”, explicó el profesional.
En general, los casos que se complican son menores de 2 años, y los mayores de 65, también las embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas.
Los meses recomendados para la vacunación, son entre marzo y abril, aunque no minimizó la importancia de vacunarse aún en estas fechas. “Es muy recomendable la vacunación. Nunca es tarde”, aclaró.
Para los casos confirmados recomendó analgésicos, hidratación y reposo en aislamiento. En tanto que los antivirales, específicos se reservan para pacientes internados.