Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online Radio

Se cumple un año del homicidio de Iván Pérez y aún no hay fecha del juicio

Madres de Plaza de Mayo habla de "gatillo fácil". La pandemia retrasa el juicio.

9 Oct, 2020, 09:37 AM

Al cumplirse un año del homicidio del joven Iván Pérez en el barrio Molinari, el fiscal Lisandro Beherán dijo en RADIO MÁXIMA que aún no tiene fecha el juicio.

 

Beherán explicó que por la pandemia hubo demoras en la citación de las 480 personas que serán sorteadas para actuar en el primer juicio por jurados.

 

 

 

*Madres de Plaza de Mayo: “Gatillo fácil” 

 

Madres de Plaza de Mayo de Gualeguaychú y otras organizaciones emitieron un comunicado donde califican la muerte de Iván Pérez como un claro caso de “gatillo fácil”.

 

El texto es el siguiente.

 

Hoy se cumple un año del asesinato de Iván Pérez, a manos de un agente de la Policía de Entre Ríos, en el barrio Molinari de Gualeguaychú. Iván fue asesinado en un descampado a plena luz del día y frente a todos los vecinos, el mediodía del 9 de octubre de 2019, cuando era perseguido por un móvil. Iván estaba desarmado y corriendo cuando una bala de un arma policial empuñada por el agente Mauricio Gómez alcanzó su cabeza.

 

 

 

Hoy queremos abrazar a su familia y decirles que no están solos, que junto a ellos pedimos justicia. La vida de Iván no puede volver, pero algo del dolor puede mitigarse y las heridas pueden sanar, si la Justicia castiga a los culpables.

 

 

 

Se trata claramente de un caso de gatillo fácil. Lo sabemos, porque lamentablemente no es el primero ni único en el país ni en la provincia. Tratarán de confundirnos, intentarán culpar a la víctima de su propia muerte, pero ya sabemos de qué se trata. Nada, absolutamente nada, puede justificar lo sucedido.

 

 

 

La violencia institucional es una problemática que golpea a nuestras sociedades. En estos últimos cuatro años la Policía de Entre Ríos mató a Sebastián Briozzi y Miguel Varela en Concordia, a Gabriel Guzmán en Paraná, en condiciones similares a las que fue asesinado Iván. A ello se suma un recrudecimiento de la violencia policial que se evidencia en las denuncias por apremios ilegales, golpes e incluso casos de torturas. Naturalizar que un policía disponga de la vida de una persona supone un problema no sólo de aquellos que sufren estas situaciones y sus familias, sino un riesgo para toda la sociedad. Choca con los más básicos fundamentos del derecho y de la vida democrática.

 

 

 

El Gatillo fácil no es más seguridad. Es todo lo contrario. Estamos convencidos de que una sociedad más segura y democrática se construye con más derechos, con más garantías, con policía formada profesional y obrando dentro de la ley.

 

 

 

¡JUSTICIA POR IVÁN PEREZ!

 

 

 

RODHER (Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos); Asociación Civil Grupo Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú; Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – Gualeguay; H.I.J.O.S. - Regionales Paraná y Concordia; Asociación La Solapa de ex presos políticos y exiliados de Entre Ríos; Liga Argentina de los Derechos Humanos – Paraná; Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos Entrerrianos; Comisión Memoria, Verdad y Justicia - Concepción del Uruguay; Familiares de Detenidos Desaparecidos - Concordia y Concepción del Uruguay; Memoria Colectiva – Villaguay.

Teclas de acceso