Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

“Gualeguaychú” comienza a pronunciarse en diferentes idiomas del mundo

Al culminar el Mundial de Canotaje en Hungría, la Federación Internacional hizo el pase de la bandera oficial a la sede de octubre del año próximo, que en la Argentina será Gualeguaychú.

12 Sep, 2025, 11:39 AM

Mauricio Caffa, palista de Concepción del Uruguay que es múltiple campeón mundial y presidente de la Confederación Panamericana de Canoas (COPAC), dijo en RADIO MÁXIMA que “los palistas están muy entusiasmados por conocer la cultura de Gualeguaychú, el carnaval…, están fascinados”.

 

El múltiple campeón mundial, practica remo desde los 11 años y actualmente tiene 48. “Al culminar el Mundial en Hungría, la Federación Internacional hizo el pase de la bandera oficial a la sede siguiente, y nos pasaron a nosotros como próximos oficiales. Estamos muy contentos, en Hungría todo el mundo nos felicitó”, expresó Caffa.

 

Asimismo, anticipó que para Gualeguaychú se espera mucha gente, que vendrán desde más de 40 países.

“Lo que más les preocupa es la lejanía porque no están acostumbrados a viajar tanto, sé que en Sudáfrica ya están en tratativas, España, Australia, Portugal, Italia, Alemania. En Gualeguaychú será el primer año que la categoría Master compite por el campeonato del mundo”, sostuvo.

 

El evento durará entre 8 y 9 días, durante la segunda mitad de octubre de 2026. Los participantes viajan normalmente, cinco días antes. “Algunos están planeando venirse a entrenar uno o dos meses enteros a la Argentina”, anticipó.

 

Caffa analizó que uno de los puntos fuertes de Gualeguaychú es la capacidad hotelera para albergar tanta capacidad de gente. El encuentro partirá desde abajo del puente Méndez Casariego.

 

En tanto que las embarcaciones de algunos países grandes como Sudáfrica y Hungría serán enviadas a través de containers, en barcos. “Nosotros ya estamos en contacto con empresas que mandan contenedores desde China, Portugal y España”, señaló Caffa.

 

La realización del encuentro ya se hizo formal también a través del sitio oficial, donde destacaron a Gualeguaychú como el primer destino en América del sur para la competencia.

 

 

Fragmento del comunicado:

 

“Argentina se prepara para albergar el Campeonato Mundial de Canotaje Maratón de la Federación Internacional de Piragüismo 2026.

 

La ciudad de Gualeguaychú ha sido seleccionada como sede del evento insignia de la ICF, y las carreras están programadas para realizarse del 22 al 25 de octubre de 2026.

 

Marcará otro gran paso adelante en la globalización del Canotaje Maratón, ya que será la primera vez que el Campeonato Mundial se celebre en América del Sur”, señala el texto.

Teclas de acceso