Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

En lo que va de agosto la Municipalidad limpió 40 microbasurales

Estos sitios, donde se acumulan residuos que representan un riesgo para el medio ambiente y la salud pública, han sido objeto de intervenciones especiales para eliminar los desechos. Dónde se encontraban estos lugares.

22 Ago, 2024, 11:22 AM

Estos sitios, donde se acumulan residuos que representan un riesgo para el medio ambiente y la salud pública, han sido objeto de intervenciones especiales para eliminar los desechos de manera adecuada y prevenir posibles impactos negativos en la comunidad.

Entre las zonas intervenidas se destaca la ribera del río Gualeguaychú en el puente de la Ruta 136, así como los puntos de Alsina y Federación, y Alsina y Ruta 136. La limpieza de estos microbasurales no solo representa un esfuerzo por mantener el entorno limpio y seguro para todos los habitantes de la ciudad, sino que también contribuye a evitar la proliferación de enfermedades e infecciones asociadas a la acumulación de desperdicios.

 

Desde la Dirección de Higiene Urbana se resalta que estas acciones de limpieza complementan las labores llevadas a cabo por el área de Ambiente del municipio en distintos puntos de Gualeguaychú, reafirmando el compromiso conjunto por preservar un ambiente sano y saludable. Asimismo, se hace hincapié en la importancia de que los residentes hagan uso de las Estaciones Verdes designadas para el descarte comunitario de residuos especiales, ubicadas estratégicamente en el exfrigorífico en Tropas y Presidente Perón, y en Boulevard Martínez y Maestra Torrilla en la zona oeste de la ciudad, para una disposición responsable de los desechos y la promoción de prácticas ambientales conscientes.

Desde el área de Ambiente se realizan acciones diarias, con el fin de mantener los lugares en perfectas condiciones, pero es una lucha constante con las personas que utilizan las calles para tirar sus residuos. Solo en el mes de agosto se ejecutaron trabajos de limpieza en:

Barrio Zupichini

San José y Nevares

Montana y Misiones

1 de Mayo y Juan Lapalma

Montana y Mosto

9 de Julio y Montana

Barrio Don Pablo

Belgrano y Nevares

San José y Salaberry

9 de Julio y Montana

Federación y Santiago Díaz

Rep. Oriental y Salaberry

1 de Mayo y Juan Lapalma

España y Saraví

Federación y Alsina

Roffo y Federación

Puente amarillo Barrio Don Pablo

Belgrano al norte

San José y Salaberry

Mosto y Blvr. Montana

9 de Julio y Montana

Barrio Don Pablo

Asciclo Méndez y Ayacucho

Rubén Darío y Eva Perón

Rubén Darío y Chalup

Rodo y San José

Seguí y Montana

Clavarino y Misiones

Paseo la Península

Jaime de Nevares entre Belgrano y San José

Montana y Mosto

San José al norte

Rio Paraná y Doello Jurado

Barrio Don Pablo

Belgrano al norte

Montana y 9 de julio

Maestra Piaggio y Blvr. Daneri

Barrio Anhelado Sueño

Federación y Roffo

En algunos de los lugares mencionados se realizaron limpieza en varias oportunidades durante el mes. 

En este sentido, se hace un llamado a la comunidad para mantener la limpieza de la ciudad y evitar la generación de microbasurales, recordando que estos representan una amenaza para el entorno natural y la salud de la población. La concientización y la acción conjunta son esenciales para conservar el medio ambiente y garantizar un ambiente saludable y seguro para todos los ciudadanos de Gualeguaychú.

 

 

 

Para denunciar la existencia de microbasurales:

 

Guardia Ambiental: de lunes a lunes las 24h: 3446 641628

 

Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria: de lunes a viernes de 07:00 a 13:00, 428820

 

 

Teclas de acceso