Emilio manifestó que “el balance es positivo, se ha reflotado una idea, se ha armado un grupo que hace experiencia, hay que sostener esto, abrir el juego para escuchar opiniones…está claro que para convocar sectores juveniles hay que buscar ganchos, y además hay que buscar una identidad musical”.
Así mismo, Martínez Garbino señaló que tuvieron poca difusión, la cual dependió de la buena voluntad de los medios. En tanto, el organizador reconoció que aprendieron un montón sobre este contexto , y que un evento no se puede programar más allá de las 2 de la madrugada, por lo que la grilla debe ser comprimida.
“Nosotros esperábamos más gente, sin embargo el balance es positivo porque se ha reflotado una idea y se ha armado un equipo. El evento vino para quedarse. En el 66 , hubo una pérdida importante, pero después se acrecentó la popularidad del festival”.
Por otra parte, señaló que una grilla requiere hacerla con tiempo. “Estamos pensando en una cuarta noche para Semana Santa para las bandas que quedaron afuera de la grilla”.