Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online Radio

Aventura carrocera: En 1972, estudiantes de Villaguay hicieron una carroza y participaron en el desfile en Gualeguaychú

En el desfile de 1972, una carroza que llegó en un tractor y un acoplado desde Villaguay, participó del desfile de carrozas estudiantiles de Gualeguaychú.

9 Oct, 2025, 11:21 AM

La carroza fue construida por alumnos de La Inmaculada de Villaguay, y el viaje para traerla fue de 12 horas, recordó en RADIO MÁXIMA uno de los estudiantes, Hugo Bidart.

 

“El desfile de Gualeguaychú tenía una tradición y un renombre, creo que empezó en la década del 50. En Villaguay el desfile siempre era para el día del estudiante, y habíamos hecho una carroza, ganamos la categoría Libre y conseguimos que nos invitaran a participar del desfile en Gualeguaychú”, comentó Bidart.

 

Los jóvenes que en ese momento tenían entre 15 y 16 años, iniciaron la aventura de trasladar la carroza hacia la ciudad para participar del espectáculo.

 

 

“Fue una odisea que hoy sería imposible hacerla, en ese momento lo hicimos y fue bastante loco salir con un acoplado y la carroza, con todas las horas de viaje que hubo. Fue muy lindo”, destacó. Los estudiantes también viajaron en el acoplado. “El recorrido lo hicimos de día, pero fue un viaje bastante largo”, recordó. Al llegar, el día anterior al desfile en la ciudad, guardaron la carroza en Goldaracena, para prepararla.

 

La carroza era un castillo medieval armado con maderas y forrado con papeles pegados con harina, cubierto de algodón”, contó Bidart. También contaba con un puente elevadizo. La iluminación estaba conectada a una batería.

 

El desfile se realizaba por calle 25 de Mayo hacia Urquiza. “Tuvo muy buena aceptación y nosotros logramos el objetivo que era presentar nuestra carroza en Gualeguaychú”, expresó.

 

Teclas de acceso