En las últimas horas se supo que la poderosa agencia norteamericana DEA se sumará para colaborar con la investigación de la camioneta narco descubierta en Ibicuy el pasado 23 de enero.
La investigación de este modo toma un alcance internacional, y los investigadores se empiezan a sorprender por las posibles derivaciones del episodio ocurrido en el sur entrerriano.
Se supo asimismo que los ocupantes de la avioneta contaban con teléfonos satelitales y la más alta tecnología que no es habitual en la Argentina.
La causa está en manos del juez Federal de Gualeguaychú, Hernán Viri.
Se investiga el hallazgo de 369 kilos de cocaína que llevaba la avioneta.
Al mismo tiempo, se confirmó que era falso el nombre del piloto del avión Cessna, un brasileño de 52 años.
El piloto dijo llamarse Carlos Costa Díaz, pero se confirmó que su verdadero nombre es Leonardo Monte Alto y que ya tiene antecedentes similares: fue detenido en 2019 en Brasil con 470 kilos de cocaína en una avioneta que piloteaba.
Al piloto, el juez Viri también le imputa el ofrecimiento de dinero que hizo a la Policía antes de ser detenido.
Todavía no se sabe si la avioneta se quedó sin combustible unos 10 kilómetros antes de llegar a la provincia de Buenos Aires, o tuvo una caída precipitada por un problema mecánico.
Como para darle otro toque cinematográfico al suceso, cabe recordar que ese mismo día fue detenida Jade Isabela Callau Barriga, una joven boliviana de 21 años que era modelo y había sido reina de belleza en San Borja.
El periodista Agustín Ceruse, director del sitio Encripdata, habló con RADIO MÁXIMA sobre el caso. Los indicios señalarían a Jorge Adalid Granier Ruiz, importante narcotraficante boliviano condenado en la provincia de Salta, quien además, es tío de la modelo detenida.
“El vuelo era Bolivia-Argentina, nadie sabe cuál era el destino”, explicó. El periodista comentó además, que sucedió un hecho en simultáneo a la detención de las dos personas que iban a bordo de la aeronave, y se trata del robo de cámaras de seguridad en Bolivia, realizado por personas encapuchadas, en el aeropuerto de San Borja, desde donde había partido la avioneta. Ceruse manifestó que la forma de operar y la zona, apuntaría a Jorge Adalid Granier Ruiz.
"En Bolivia me dijeron que falta combustible, quizás por eso no llegaron a destino. Nadie sabe cuál era el destino, pero volaron más de 1500 kilómetros", agregó.
En el interior de la avioneta se hallaron ladrillos de cocaína con un logo distintivo. "En la droga hay dos tipos de logos: el grabado en bajo relieve, que indica la calidad y la pureza, y el sticker, que hace referencia al comprador final. Esta carga tenía la manzanita", explicó el periodista.
El piloto y la joven modelo están detenidos en Ezeiza por razones de seguridad.
El caso de la avioneta fue denunciado por el dueño de un campo donde aterrizaron aquel caluroso jueves 23 de enero. Nadie se imaginaba las derivaciones.
Un piloto narco experto en vuelos internacionales, una bella modelo boliviana, un tío como jefe de una gran organización, millones de dólares por el aire, la cocaína de primera calidad con logo distintivo y ahora la aparición de la DEA. Los cielos del sur entrerriano arrancaron el nuevo año con muchas sorpresas.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!