Josefina Brion tiene síndrome de down y en el transcurso de sus 18 años de vida ha practicado numerosas actividades deportivas. Su profesor es Darío Valli y destacó los avances en inclusión.
El Arco Adaptado incluye a arqueros sordos, con síndrome de Down y discapacidades motoras. “Todos pueden participar en sus respectivas categorías, se viene cambiando la mentalidad a través de las generaciones, se ha abordado el tema con más seriedad y compromiso y más que decir, nos ponemos a hacer”, dijo Valli. Sobre la práctica, el profesor remarcó que “tiene muchos beneficios, tiene un periodo de adaptación, pero el proceso va a depender mucho de la persona y del profesor. Creo que es posible que cualquier persona pueda realizar estas actividades”, señaló.
Josefina tiene 18 años y contó que practica además de tiro con arco, básquet, folclore, natación, gimnasia artística y pakua, entre otras actividades.
“Josefina se levanta para desayudar a las 7 de la mañana y hace vida normal. Es un camino con muchas piedras pero es un orgullo para mi. Ella elige sus lugares y sus momentos. Siempre superó todos sus objetivos, la preparo para la vida y se maneja sola”, expresó emocionada la mamá. “Mi hija me sorprende todos los días”.
Por su parte Marcos Peralta, kinesiólogo y referente de la Escuela de Tiro con Arco en la ciudad de Gualeguaychú, indicó que actualmente entrenan en el acceso sur del predio Juventud Unida. “Estamos los viernes y sábados. Siempre destaco que es una actividad que se puede comenzar a cualquier edad, no hay limitación. Para el tiro al arco se puede comenzar desde los 8 años, que es cuando hay mayor seguridad para sostener el arco. En el periodo de escuela, se les presta los elementos”, explicó.
Los interesados pueden consultar a través de las redes sociales, Facebook e Instagram: Tiro con arco Gualeguaychú