

En la apertura del encuentro, realizado en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, estuvieron presentes también el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, y los ministros de Salud, Daniel Blanzaco; y de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. La jornada se desarrolló en el marco de la campaña "Decilo: Hablemos de suicidio", que impulsa el gobierno provincial; y del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre.
Frigerio definió el rol de los comunicadores como "clave en este desafío de tratar de que las políticas públicas eviten y prevengan los suicidios. Acá estoy como gobernador precisamente para eso, para hablar de suicidio. Mi gobierno ha decidido poner como una prioridad de la política pública y, sobre todo, de las políticas de salud, a la salud mental, porque claramente hoy es un flagelo en todo el mundo", dijo el mandatario.
Luego habló de "la obligación que tenemos como funcionarios de intentar transformar precisamente ese dolor en políticas públicas que cuiden la vida. Ese es nuestro objetivo, intentar prevenir", para lo cual "lo primero que tenemos que hacer es aceptar que tenemos ese problema, ponerlo sobre la mesa y empezar a encontrar una posible solución. Esa es nuestra tarea. Mi gobierno los necesita a ustedes como comunicadores para que nos den una mano en este objetivo", remarcó.
Entendió que "un gobierno tiene que anticiparse a este problema y empezar a trabajar en políticas públicas precisamente para intentar solucionarlo"; y puntualizó las medidas adoptadas, como el abordaje integral a través de una mesa interministerial; la creación del Observatorio Provincial de Suicidio; la línea telefónica 135; conversatorios y capacitaciones que ya alcanzaron a miles de docentes.
"Tenemos la responsabilidad de enfrentarlo en nuestra provincia. Agradezco la presencia de todos, y como digo siempre, a mí no me da vergüenza pedir ayuda. Necesitamos la ayuda de todos para enfrentar este tremendo problema que está enfrentando la sociedad en el mundo, en la Argentina y en particular en nuestra provincia", concluyó Frigerio.
Prioridad
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, recalcó la importancia de generar políticas y acciones para abordar la problemática. "Desde la Cámara queremos ser parte del engranaje que se necesita para abordar el flagelo del suicidio, sabemos que es fundamental acompañar, contener, accionar y también hablar del tema; pero hacerlo de la manera adecuada, por eso son tan valiosos estos encuentros de los que todos nos iremos sintiéndonos un poco más comprometidos y preparados", expresó.
En tanto, el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, agradeció al gobernador Frigerio y a Gustavo Hein por haber entendido desde el primer momento la prioridad de la situación y brindar el apoyo para trabajar de forma intersectorial y multidisciplinaria. "Las problemáticas de salud mental nos afectan a todos. El abordaje no lo realizan sólo psicólogos, psiquiatras u otros profesionales de salud: va mucho más allá de eso; y todos tenemos que manejar los mismos conceptos para contener este tipo de situaciones. Por eso nos parece fundamental este encuentro, para brindarles herramientas a los comunicadores, para saber qué decimos y cómo lo decimos, que es fundamental porque construye el relato y el sentido que hay que dar a la población, y poder desterrar el tabú de que no se puede hablar de suicidio", refirió el ministro.
Actividad
Durante la jornada se desarrollaron dos charlas: Cambio de perspectiva: del silencio a la importancia de hablar sobre suicidio, a cargo del director general de Salud Mental de la provincia, Esteban Dávila; y ¿Cómo lo digo? El desafío de comunicar sobre salud mental y prevención del suicidio, a cargo de la directora general de Comunicación y Relaciones Institucionales del Ministerio de Salud, Manuela Calderón Bourband; Martín Turriani, de la Dirección de Salud Mental; y Viviana Rolando, del Programa de Prevención del Suicidio.
Temas
CONVERSACIÓN
