Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

Nutrición de invierno: qué comer, cuánto y a qué hora, según una especialista

Casi todas las preparaciones calientes suelen ser más pesadas, ya que tienen un vaciado gástrico más lento, especialmente cuando combinan múltiples ingredientes. La nutricionista Belén Amarillo brindó en RADIO MÁXIMA, algunos consejos para cuidar la salud y el descanso.

24 Jun, 2025, 11:57 AM

Lo recomendable, explicó la profesional, es comer en porciones pequeñas y evitar las repeticiones.

Otra opción saludable, señaló, es elegir un plato caliente como entrada y luego continuar con una ensalada o verduras cocidas, acompañadas por arroz. Esto permite “evitar caer siempre en la opción del guiso y de las cazuelas. Tienen muchas propiedades, pero no deberían ser algo cotidiano”, recomendó.

Amarillo remarcó también la importancia de prever las comidas, según la actividad diaria para prevenir la sensación de pesadez en el cuerpo. “Una cena, en invierno, lo ideal sería alrededor de las 19:30 horas, pero no mucho más tarde que eso. Es necesario mantener un ayuno de unas doce horas antes del desayuno”.

Entre las consecuencias más frecuentes de cenar muy tarde, indicó, se encuentran los problemas de digestión y el mal descanso. “Dormir entre siete y ocho horas de calidad y de corrido es fundamental”, remarcó.

 

Teclas de acceso