Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

Hay un fuerte descenso de casos de Dengue en Gualeguaychú, pero llama la atención una estadística provincial

El subsecretario de Salud de la Municipalidad, Pablo Alfaro, aseguró en RADIO MÁXIMA que la información difundida desde provincia, donde se identificó a Gualeguaychú como el departamento con mayor cantidad de casos de Dengue en los últimos días, no es coincidente con la realidad epidemiológica actual de la ciudad.

4 Jun, 2024, 09:57 AM

Alfaro manifestó que desde diciembre del año pasado se acumularon en Gualeguaychú 1890 casos, y se sorprendió con los últimos datos difundidos desde la provincia, que marcan un alto repunte en nuestro departamento.

 

“Me llamó la atención, porque desde el Nodo Epidemiológico, no hemos evidenciado un aumento estrepitoso de los casos. Tenemos acumulado desde diciembre del año pasado, de 1890 casos. No tenemos evidenciado un aumento de casos semanal en nuestra ciudad”, remarcó Alfaro.

 

En la misma línea explicó que en Gualeguaychú, si bien hay casos de dengue registrados, hay un descenso estrepitoso coincidente con la misma tendencia nacional.

 

“A veces lo que sucede, es que la información llega un poco retardada, porque los estudios para el diagnóstico tienen cierta demora y eso hace que la cantidad de casos esté sobrediagnosticada”, detalló el profesional y aseguró que la información difundida desde provincia “no es compatible con los números de la realidad local notificada por el Nodo Epidemiológico de la Ciudad”.

Temas

DENGUE

Teclas de acceso