Publicamos el texto completo de lo denunciado en el comunicado.
COMUNICADO DE MADRES DE PLAZA DE MAYO DE GUALEGUAYCHÚ
Queremos manifestar nuestra preocupación por la situación de violencia institucional y su peligrosa banalización.
Frente a la grave denuncia de las vergonzosas condiciones de encierro en la Jefatura Departamental de Policía de nuestra ciudad, realizada a partir de una visita que llevaran a cabo representantes del Colegio de Abogados junto a los jueces de Garantías, Dr. Tobías Podestá y Dr. Ignacio Telenta y autoridades Municipales, no se tomaron las medidas pertinentes para revertir tal situación.
Las autoridades Provinciales en lugar de dar respuesta a la denuncia formulada evadieron el tema con acusaciones infundadas.
Cuando el Estado mismo es el que vulnera esos derechos (por ejemplo, asesinando, aplicando tormentos, sometiendo a condiciones indignas a detenidos), entonces hablamos de violaciones a los Derechos Humanos, porque se trata de una situación de excepcional gravedad institucional, debido a que es el mismo poder responsable de resguardar los derechos el que los viola.
Ante situaciones como esta reiteramos nuestro reclamo para que a partir del funcionamiento de la Comisión Bicameral Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos se den los pasos para que se constituya el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, que si bien la Provincia cumplió con la sanción de la Ley 10563, que estipula el funcionamiento de dicho Comité, al día de hoy es letra muerta.
Nos anima involucrarnos en la solución de estas problemáticas, pero para eso precisamos respuestas que al día de hoy no tenemos.
--Asociación Civil Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú