Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

“Me tuvieron con engaños”: Empresario de la Yerba espera por un local en el ex Frigorífico

El empresario Mario Ríos manifestó en RADIO MÁXIMA que espera que el área de Producción y Desarrollo de la Municipalidad le conceda un pequeño lugar en el mercado del ex Frigorífico para desarrollar un proyecto de envasado y comercialización de yerba. “Me tuvieron con engaños y no merezco eso”, remarcó.

26 Sep, 2024, 12:16 PM

Ríos asegura que, en el mes de enero, desde el área le prometieron un espacio en el Frigorífico. Esta habilitación le permitiría conseguir los permisos en el Instituto Nacional de la Yerba Mate, sin embargo, señala que no solo no recibió respuestas, sino que además, habrían bloqueado su teléfono para evitar el contacto.

 

“Me habían asignado un lugar, lo tengo documentado”, asegura, “pero hicieron otro compromiso, lo dieron para despostar ovino, pero eso se hace en la unidad 9, lo que van a poner es una carnicería. Bloquearon mi teléfono dos funcionarios que toman la decisión”, afirmó Ríos.

 

El espacio que necesita para trabajar es de 3.5 por 6 metros, comentó.

 

Mario Ríos explicó que cuenta con proveedores y clientes en el mercado nacional y en el mercado extranjero, asegura además, tener proyecciones para la compra de maquinarias y autonomía para fabricar él mismo los envases y realizar el empaquetado con asistentes contratados. “No tengo problemas en sentarme a hablar, pero con la verdad. Empecé los trámites, tengo una jubilación mínima, no quiero pedirle a mis hijos, el desafío es mío. Generé muchas ilusiones con todo esto. (…) Me duele y ya me cansé. El mercado del Frigorífico no funciona, el Mercado del Munilla no funciona, y la vieja Terminal funciona a medias. Es una mala administración de los recursos del Estado, cuando se pueden estimular pequeñas empresas”, observó.

 

Sobre las causas por las que no avanzaría la entrega del espacio, Ríos manifestó que le dijeron que debía primero, habilitar el emprendimiento, para después darle cause al comodato. “Eso no es así”, respondió. “El Código Alimentario Nacional es claro. Vos primero tenes que tener el espacio y tenés que tener las condiciones, para que después te habiliten”, aclaró.

 

El empresario asegura que el espacio fue cedido a otro emprendimiento. “Producción manifestó que hay carpetas de inversiones por 80 millones de dólares, pero hay mucho humo. Estoy bastante indignado, a veces se le echa la culpa al periodismo, pero están haciendo más política que realidades”, reclamó.

 

 

Teclas de acceso