Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

Avanza la restauración del Dispensario de Lactantes

Se firmó la segunda etapa de la obra de restauración del edificio histórico. Se construyen también cuatro consultorios.

25 Feb, 2019, 17:59 PM
Dispensario de Lactantes
Dispensario de Lactantes

El Dispensario de Lactantes Dr. Luis Patico Daneri ingresa en una nueva etapa de obras. Se trata de la restauración y puesta en valor de este edificio histórico, que cumpliera un rol fundamental en la salud pública durante décadas, en la etapa previa al desarrollo de los Centros de Atención Primaria de la Salud. En esta segunda etapa de obras incluye toda la instalación de cañería de agua, gas, tendido eléctrico, revoques y estructuras y cielo raso con placas de yeso.

 

 

 

Obra de restauración

 

Se trata de una obra de 300 m2 en la que se realizará una mejora generalizada del inmueble, tanto del frente como en el fondo donde se edificarán con 4 consultorios nuevos.

 

 

 

En la primera etapa, se realizaron los desagües pluviales, cloaca e instalación de agua, contrapisos. Se quitaron los revoques y se demolió la mampostería que no se va usar. Asimismo se realizó una estructura en el sector de consultorios, se cambió la cubierta superior y se recuperaron todas las aberturas.

 

 

 

Dispensario del Lactante Dr. Luís Patico Daneri

 

El Concejo Deliberante de Gualeguaychú sancionó la ordenanza N°11933/2015 que señala que “la Dirección de Salud Municipal funcionará en la Calle San Martín 685 pasará a llamarse Dr. Luis Patico Daneri y la Sala Vacunatoria llevará el nombre “Enfermera Berta Gimenez”. Además se especifica que “solamente se realizarán actividades concernientes a la Atención Primaria de la Salud, tales como vacunatorio municipal, sala de situación de Salud, biblioteca de salud para todos, ecografías, electrocardiogramas, salud mental, entre otros, por lo que en ningún caso se podrá destinar las instalaciones para que en ellas se lleven adelante otras actividades o relacionadas con éstas”.

Temas

OBRA

Teclas de acceso