

“Estábamos reunidos en la Casa de la Cultura y recibí un mensaje sobre el olor que había en toda la ciudad, era muy fuerte el olor, característico, seguramente se sentía más por la baja presión”, manifestó en RADIO MÁXIMA el asambleísta Julio Rivero.
Rivero señaló que el olor “era sulfídrico” y aseguró que no hay otra explicación sobre su origen, que no sea la actividad en Botnia.
“Llamamos inmediatamente a la secretaría de ambiente para denunciar el tema, no se si ya había otras denuncias o no”, indicó el asambleísta y se mostró esperanzado en que los sensores de aire instalados en la ciudad hubieran registrado el hecho.
“No sabemos las características de los sensores, no nos han informado, pero entiendo que si son los que corresponden, tendrían que haber detectado”, observó.
Las publicaciones por el olor se empezaron a masificar en las redes sociales. El olor logró percibirse en calle Maipú, en el agrotécnico en la costanera, calle Magnasco, en el centro, en 25 de Mayo, entre otras zonas. Durante la entrevista con Julio Rivero, ciudadanos de Pueblo Belgrano comunicaron a este medio, que el olor alcanzó a sentirse también en el municipio vecino.
“El gobierno argentino ya tendría que estar denunciando este tipo de situaciones, pero no lo hace y tampoco lo va a hacer”, lamentó el asambleísta.