La localidad contará por primera vez, con una Planta especializada en el tratamiento y la recolección diferenciada de residuos urbanos.
El objetivo del proyecto es readecuar el sistema vigente de la localidad y supondrá la erradicación del basural actual.
“La generación de residuos en Pueblo Belgrano es de 4 toneladas por día, de eso, el 85 % corresponde a material que se puede reutilizar y reciclar. Y un 15 % que está asociada a una fracción de rechazo, la particularidad de la Planta es que va a empezar 14 operarios, dedicados a la selección y tendrá una importante planta de compostaje, a partir del residuos de alimentos, que es lo que se puede compostar, También tiene una generación muy importante del residuo de poda y estuvimos trabajando para mejorar la gestión de ese residuo, que se va a chipear (triturar) y compostar”, explicó Zecca y destacó además, que la incorporación de una maquina chipeadora permitirá acelerar el proceso de aireación y transformación del residuo en compostaje.
La directora señaló que se iniciará también con un proceso de concientización y educación ambiental, para lograr la separación de los residuos.
En la primera etapa se trabajarán con cuatro tipologías de residuos, que comprenderán los residuos secos, los compostables, la basura (todo lo que no tiene valor), y la gestión diferenciada de residuos patogénicos, que responden a características peligrosas.
Zecca informó que el terreno, de cuatro hectáreas, fue donado por un empresario local y se aprobó en el Concejo Deliberante. El predio fue donado con el objetivo exclusivo de que se realice ahí, la gestión de los residuos. Está ubicado a 2500 metros del viejo basural y se ingresa a la planta, sobre la ruta 136.
“Todo lo que no se puede vender, ni acondicionar será descartado, pueden ser enviados a rellenos sanitarios, o para la realización de una cava impermeabilizada para que no tenga impacto en el ambiente”, sostuvo.
“Los residuos se clasificarán por corriente, serán enfardados y posteriormente acopiados para la venta. El objetivo de la segunda etapa, será valorizar esos productos”, manifestó