El objetivo es poder entregar los anteojos en el caso de tener inconvenientes” manifestó Sarita Kesselman en RADIO MAXIMA, quién contó que la escuela Nº 89 "Dr. Hector Grané", ubicada en Urquiza al Oeste, Parada 13,es la institución ahijada, donde pudimos observar la importancia que tiene poder controlar la visión a los más chicos”, resaltó.
“Es muy emocionante ver como los chicos cambian la visión cuando le damos la posibilidad de tener los anteojos”, contó Sarita keselmann integrante del Rotary Gualeguaychú.
“Estamos trabajando por otras escuelas, es por esto que necesitamos juntar dinero para seguir creciendo en esta propuesta” indicó
“Vamos a realizar una Feria Americana el 5 y 6 de abril, en la Asociación Israelista, donde vendemos lo que recibimos, y de esta manera obtenemos dinero para la compra de los anteojos”.
“Uno percibe la dificultad que presentan los niños cuando les aparece la dificultad de la visión, afectando hasta en el carácter de la persona.
“Nosotros lo hacemos desde el primer año hasta el último. Allí se detecta la dificultad en el niño a través de rotarios profesionales, luego se lo envía al hospital, allí se da la receta y luego nos encargamos de comprar los anteojos”.
Afirman con orgullo que es una acción muy agradable poder ayudar a la gente. Desde el punto de vista humanitario, este trabajo junto al Rotary es muy importante. Devolverle la vista a una persona es muy importante. Yo siempre digo que la vista es -para el cuerpo- lo mismo que las razones para el alma”