Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

La farsa de la secretaría de Ambiente de Entre Ríos

Significado de Farsa según la Real academia española: es la acción realizada para fingir o aparentar: incluye sinónimos como engaño, mentira, y simulación.

21 Sep, 2025, 11:02 AM

Aclarado esto voy al punto de este artículo.

 

Desde hace unos meses atrás, desde la secretaría de Ambiente de Entre Ríos a cargo de la Ingeniera Agrónoma Rosa M. Hojman, con la asesoría legal del abogado Osvaldo D. Fernández, nos vienen bombardeando mediáticamente con slogans como el Viví vERde, el Modo Carpincho.

La frutilla del postre de esta “Farsa” son:

a.- El gobierno provincial se destaca por sus políticas de sostenibilidad en ámbitos federales.

La provincia participó de la presentación del primer Informe sobre Compromisos Climáticos Provinciales (CCP), una iniciativa de la Fundación Sustentabilidad Sin Fronteras (SSF). Allí se destacó a Entre Ríos por ser una de las jurisdicciones que cuenta con un área específica para impulsar políticas públicas con ese enfoque. La actividad, en la Casa de La Pampa en Buenos Aires, convocó a autoridades y especialistas para debatir los avances de cada jurisdicción en materia ambiental, con un enfoque en planes, inventarios, marcos normativos, financiamiento y participación ciudadana. https://www.agencianova.com/nota.asp?n=2025_9_20&id=158175&id_tiponota=10

b.- Ambiente impulsa un Gabinete Provincial de Cambio Climático en Entre Ríos

La Provincia participó de la presentación del primer Informe sobre Compromisos Climáticos Provinciales (CCP), una iniciativa de la Fundación Sustentabilidad Sin Fronteras (SSF). Allí se destacó a Entre Ríos por ser una de las jurisdicciones que cuenta con un área específica para impulsar políticas públicas con ese enfoque. La actividad, en la Casa de La Pampa en Buenos Aires, convocó a autoridades y especialistas para debatir los avances de cada jurisdicción en materia ambiental, con un enfoque en planes, inventarios, marcos normativos, financiamiento y participación ciudadana.

https://eraverde.com.ar/ambiente-la-ley-para-un-gabinete-provincial-de-cambio-climatico-en-entre-rios/

 

Los múltiples acciones cotidianas realizadas por grupos de ambientalistas, ONG, Fundaciones, particulares y damnificados que acuden a los estrados judiciales para suplir la INEFICIENCIA de los responsables de la Secretaría de Ambiente provincial dejan en evidencia la indolencia que rige en la mentada secretaría, solicitan a los Jueces que realicen lo que ellos como responsables no hacen, me pregunto, son incompetentes o simplemente no les importa el cuidado del medio ambiente, sólo les importa salir en fotos de artículos que son absolutamente vacíos, son varios los hechos que demuestran su inutilidad en la función que ocupan, sólo me voy a referir a algunos sucedidos en los últimos meses.

1.- 15 de julio 2025. Cristamine SA deberá recomponer o pagar por el daño ambiental al arroyo El Salto.

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos se expidió en la causa del amparo ambiental interpuesto por Fundación Cauce contra la firma Cristamine SA y el Gobierno de Entre Ríos por el bloque del arroyo “El Salto”, en el paso “Puente de Piedra”, que une las localidades de Aldea Brasilera y Colonia Ensayo en el departamento Diamante. El máximo tribunal confirmó la responsabilidad del Estado para garantizar el libre fluir de curso de agua y, en este sentido, mandó examinar “la efectiva existencia de daños producidos al suelo, la fauna, y /o cualquier otro componente del ambiente”, precisa en el escrito al que accedió ERA Verde. Ordena esta diligencia para determinar una posible recomposición o, en caso de no ser posible, “fijar la indemnización correspondiente”. También dispone que se “otorgue y garantice la debida participación ciudadana en el proceso de evaluación”.

2.- agosto 2025. Denuncian acopio irregular de azufre en el Puerto de Ibicuy. La diputada nacional Blanca Osuna denunció ante el Juez Federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, que en el puerto de Ibicuy se está produciendo un acopio irregular de azufre. https://www.maximaonline.com.ar/sociedad/denuncian-acopio-irregular-de-azufre-en-el-puerto-de-ibicuy.htm

3.- junio 2025- Fiscalía Federal y ambientalistas siguen el monitoreo de la planta de metanol sobre el río Uruguay- Representantes de organizaciones socio ambientales de Concepción del Uruguay y Gualeguaychú se reunieron con la Fiscal Federal de Concordia, Josefina Minatta. El encuentro fue para abordar la investigación preliminar que la procuradora comenzó ante el anuncio de la instalación de una planta de metanol en la ciudad uruguaya de Fray Bentos, frente a Colón. El contacto sirvió para intercambiar información y ponerse a disposición para aportar documentación, señaló a ERA Verde el abogado ambientalista Ricardo Luciano participante de la misma. La delegación planteó a la representante fiscal que plantear la reubicación de la factoría de e-combustible sería “trasladar el problema” a otro lugar. Se conoció también que se pidieron muestras de agua del río Uruguay para contar datos que puedan servir de pruebas.

4.- Julio 2025- Denuncia en la Justicia Federal al Parque Industrial de Gualeguaychú por tirar sus efluentes sin tratar

La Planta de Tratamiento de Efluentes del Parque Industrial Gualeguaychú (PIG) no funciona desde hace meses, se estima arrastra fallas desde febrero del corriente, pero nadie sabe con certeza. El Foro Ambiental local realizó la denuncia pública, ya que los vertidos van a parar directamente al río Gualeguaychú a través de una tubería. Esta irregularidad quedó comprobada con una visita in situ de autoridades de la Municipalidad y la Corporación del Desarrollo (CODEGU), que administra el predio. De esta reunión trascendió que se planteó un plan de trabajo de un mes para solucionar los inconvenientes. “¿Entonces por 30 días van a seguir contaminando el río Gualeguaychú? Esto es una joda”, expresó a ERA Verde el abogado ambientalista Ricardo Luciano, quien ingresó a los juzgados federales una solicitud de habilitación de la Feria e investigación del caso. https://eraverde.com.ar/denuncia-en-la-justicia-federal-al-parque-industrial-de-gualeguaychu-por-tirar-sus-efluentes-sin-tratar/

Cuando los datos de la realidad supera a la FARSA publicitaria nada más se tiene que demostrar.

Son eso una FARSA, la Secretaría de Ambiente provincial cuenta en el equipo de la Sra. secretaria Hojman con un Licenciado en Ciencias Políticas, alguien puede explicar que función cumple el mentado Licenciado en una secretaría de Ambiente, o es simplemente alguien que la acompaña en la política partidaria y como premio le da un cargo público que pagamos todos.

Otro dato que sólo están en sus escritorios y no controlan nada como lo dijo el Abogado Osvaldo D. Fernández a una ONG local “Porque no nos brindan medios desde el gobierno de la provincia”, es que presentó un escrito en una causa judicial que tramita por ante el Juzgado Federal de Gualeguaychú para solicitar información sobre la clausura de un pozo clandestino de extracción de agua subterránea de la arenera La República de Cristamine S.A., clausura que se debió a una denuncia que personalmente realice.

En el mentado escrito de informe (que fue rechazado por el juzgado) sin darle vergüenza informa que se enteró del hecho por una publicación periodística de un artículo mío, como no salen de sus escritorios salvo para alguna foto periodística, Fernández tendría que haber enviado al delegado que tiene en la zona la secretaría de Ambiente y realizar constatación en la mentada arenera hubiera descubierto esa irregularidad que la secretaría de ambiente de la cual es el asesor legal está obligada a controlar, pero como son una FARSA, se enteran por información que hago pública demostrando la negligencia con la que actúan.

La estructura política de la secretaría de Ambiente provincial que, bastante dinero público nos cuesta, deberían tener claros sus objetivos, sino los cumplen y se dedican a otra cosa eso es malversación de fondos públicos, lo expuesto demuestra que no cumplen con lo que están obligados a cumplir.

 

*Ricardo Luciano, abogado

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Máxima Online se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso